Nacionales.- Bernardo Castellanos, exdirector de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, declaró por Zoom el miércoles en El Sol de la Tarde que la decisión de programar apagones es una admisión pública del gobierno y los técnicos de que fracasaron en cuatro años en el sector eléctrico.
Señaló que las pérdidas en las Empresas Distribuidoras de Electricidad terminaron entre 45 y 50% en 2024 de 29% en 2019.
Agregó que Edeeste en 55% y 60% en pérdidas totales.
Dijo que a eso se agrega que se han botado US$5,000 millones que debieron haber destinados al sector salud, atención primaria, terminar la línea dos del metro y monorriel de Santiago.
«El sector eléctrico ha extraído de las finanzas públicas alrededor del 45% del déficit fiscal.
Manifestó que por eso quería cargar a la clase media con una «enema fiscal» para subir impuestos y cubrir la ineficiencia, la improvisación del sector eléctrico que se ha agravado en cuatro años y que el 2024 fue el peor.
Señaló que el gobierno que se afanaba de que no habían apagones y luego ha habido excusas de que se deben a las averías, el calor, la crisis de Ucrania, el Covid y después culparon hasta a culebras.
Precisó que además lo atribuían a los precios del petróleo, el carbón y el gas y que sin embargos estos dos últimos han bajando y que sigue el déficit.
Bernardo Castellanos expresó que ningúna ha logrado enfrentar un déficit electríco dando apagones programados porque eso es una «locura».
Apuntó que indica que los cortes eléctricos los darán en un 50% de los circuitos que demuestra que tienen identificados los de mayores pérdidas.
El ingeniero hidroeléctrico sostuvo que no es un problema de fraude porque las distribuidores conectan un contador y no se paga, el fraude es de las distribuidoras.
Destacó que la responsabilidad de las distribuidores es dotar a todo el mundo de un contador que en cuatro años ha sido un desastre porque no hay contadores, cables y transformadores debido que no ha habido inversión.
Expresó que el gobierno iba a invertir 165 millones de dólares en cuatro años y que sólo hizo en 2024 y que hay un déficit de un millónes de contraron y si no los instalan, no habrá solución al sector eléctrico.
Dijo que en vez de dar apagones financieros debe ir circuito por circuito en una gestión empresarial para identificar a los que tiene fraude.
Precisó que no es verdad que dan apagones a los que no pagan como dice el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, porque en un circuito hay mansos y cimarrones porque hay más de los que no pagan.
Manifestó que para facturar hay que comprar contaadores.
Proyecto que el defícit y la situación continuará agravando y los apagones serán de más de cuatro horas.
Agregar comentario