Dary Terrero Noticias
Portada » “Aquí no me muero”: sobreviviente venezolana narra su lucha en Jet Set

“Aquí no me muero”: sobreviviente venezolana narra su lucha en Jet Set

Yenire Mena, una venezolana de 33 años, se aferró a la vida durante más de cinco horas bajo los escombros tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set.

Su historia, marcada por la fe, la valentía y el amor de madre, conmueve al país y refleja el drama vivido por cientos de personas en una de las peores tragedias en la historia reciente de República Dominicana.

La joven sobreviviente fue rescatada con múltiples heridas, incluyendo una fuerte lesión en la cabeza, pero con una determinación intacta.

Desde su cama en el hospital, compartió el testimonio que hoy inspira a muchos.

La venezolana se aferró a la vida con determinación

“Yo aquí no me muero”, se repetía Yenire una y otra vez, convencida de que debía salir con vida por su hijo.

En medio de la oscuridad, el calor extremo y la sangre que le corría por el rostro, su mente se enfocó en una sola cosa: sobrevivir.

“Yo estoy viva porque esto es solo una aventura más. Así me crió mi papá, viendo películas de acción. Yo tengo un hijo de 13 años, estamos solos en este país, y pensé: ‘¿Qué va a ser de mi bebé?’”, relató con voz entrecortada.

La noche del desastre, la venezolana había acudido a la discoteca para celebrar su cumpleaños.

Nunca imaginó que la fiesta se transformaría en una experiencia límite que pondría a prueba su fe y su resistencia.

Rezó a la Virgen del Valle

Durante el tiempo que estuvo atrapada, Yenire oró sin cesar. “Recé el Ave María de adelante para atrás. Le pedí a mi Virgen del Valle que no me dejara sola”, dijo.

Aunque en momentos sintió que no sería encontrada, mantuvo la esperanza hasta que los rescatistas lograron sacarla de entre los escombros.

“La cabeza la tengo muy rota, sudaba muchísimo. A veces pensaba que no me encontrarían. Fueron cinco horas y media terribles”, recordó.

La venezolana relató que intentó salir cuando los primeros pedazos del techo comenzaron a caer cerca de su mesa, pero no pudo avanzar demasiado antes de quedar sepultada.

Un testimonio de fe y coraje

El caso de Yenire Mena ha llamado la atención por la fuerza emocional con la que enfrentó la tragedia.

Su testimonio resuena con fuerza entre dominicanos y venezolanos que viven en el país, muchos de los cuales han mostrado solidaridad en redes sociales.

“Ella representa la esperanza en medio del dolor”, escribió un usuario. Otros han expresado admiración por su valentía y por el amor incondicional hacia su hijo, que fue su motor para no rendirse.

Yenire continúa en recuperación, pero ha expresado su gratitud a quienes ayudaron a rescatarla y a los médicos del Hospital Ney Arias Lora.

A pesar de las secuelas físicas, su espíritu sigue fuerte.

Una tragedia que dejó cicatrices profundas

La tragedia del Jet Set ha dejado más de 220 muertos y decenas de heridos, entre ellos sobrevivientes como Yenire que hoy se aferran a una segunda oportunidad.

El país entero permanece en duelo, mientras continúa el proceso de investigaciones y apoyo a las familias afectadas.

Las historias de quienes lograron sobrevivir, como la de Yenire Mena, se convierten en símbolos de resistencia humana.

Su frase, “Aquí no me muero”, ha sido compartida miles de veces, convirtiéndose en un grito de vida en medio de la oscuridad.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario