La audiencia para conocer la medida de coerción contra el sargento de la Policía Nacional, Ángel Luis Buten Almonte, fue aplazada este lunes para el próximo miércoles 7 de mayo a las 12:00 del mediodía, en una decisión que prolonga la espera de justicia para los familiares del joven Jhon Kohr Reyes, fallecido tras una redada en febrero pasado.
El sargento Buten Almonte es señalado como el principal responsable de la muerte del joven, ocurrida en el sector Enriquillo, del municipio Santo Domingo Oeste, durante un operativo policial que, según testigos, terminó de forma violenta.
La defensa del imputado solicitó el aplazamiento de la audiencia con el argumento de que necesitaban más tiempo para presentar presupuestos y analizar en profundidad el expediente acusatorio.
Familiares del joven exigen justicia
Los abogados de la familia de la víctima, Margaret Silverio y Jonathan Peralta, informaron que la solicitud de la defensa fue acogida por el tribunal, pese a la oposición de los representantes legales de la familia, quienes consideran que ya han pasado más de dos meses sin avances significativos en el proceso.
Silverio expresó que los familiares de Jhon Kohr Reyes están profundamente afectados por la falta de respuestas concretas y temen que el caso sufra retrasos innecesarios que pongan en riesgo la credibilidad del proceso judicial.
Los parientes de la víctima han insistido en que la redada fue ejecutada de forma irregular y que el joven no estaba vinculado a ningún hecho delictivo.
Exigen que el sargento sea juzgado conforme a la ley y que se establezcan responsabilidades claras por el uso excesivo de la fuerza.
Un caso que pone en entredicho los protocolos policiales
La muerte de Jhon Kohr Reyes ha generado fuertes críticas a los protocolos de actuación de la Policía Nacional durante redadas en barrios populares, especialmente por la recurrencia de casos donde jóvenes terminan muertos sin que medie una explicación convincente.
Organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por el creciente número de denuncias sobre abusos policiales y han pedido una revisión profunda de los métodos operativos y del entrenamiento que reciben los agentes del orden.
El caso del joven asesinado en Herrera se suma a otros similares que han encendido las alarmas sobre la necesidad urgente de una reforma policial efectiva que prevenga el uso desproporcionado de la fuerza en intervenciones comunitarias.
Esperan que no haya más dilaciones
Los abogados de la familia Reyes manifestaron que esperan que el próximo 7 de mayo se conozca finalmente la solicitud de medida de coerción sin más dilaciones y que el tribunal actúe con firmeza frente a un hecho que ha causado profundo dolor en la comunidad de Enriquillo.
Mientras tanto, el Ministerio Público asegura que cuenta con pruebas sólidas que vinculan directamente al sargento Buten Almonte con el disparo mortal que segó la vida de Jhon Kohr Reyes, y adelantó que solicitará prisión preventiva como medida de coerción.
La sociedad dominicana permanece atenta al desarrollo de este caso, que pone a prueba la capacidad del sistema judicial para castigar los abusos de poder y responder ante hechos que vulneran derechos fundamentales.
Agregar comentario