El ministro de Salud Pública advirtió que la creciente demanda de servicios médicos por parte de ciudadanos haitianos está afectando la calidad de atención a los dominicanos.
Según explicó, la sobrecarga en los hospitales públicos ha generado una reducción en la disponibilidad de recursos, lo que impacta directamente en la eficiencia del sistema de salud.
Durante un encuentro con un miembro de prensa, el funcionario destacó que muchos centros de salud del país están operando por encima de su capacidad.
Emergencias saturadas, falta de insumos y largas listas de espera son algunas de las consecuencias de este fenómeno.
El impacto en los hospitales públicos
El ministro señaló que la atención a pacientes haitianos ha generado una presión insostenible sobre los hospitales dominicanos.
Explicó que áreas como maternidad, cuidados intensivos y consultas especializadas están entre las más afectadas.
Según datos oficiales, en algunos centros de salud la cantidad de partos realizados a mujeres haitianas supera el 40% del total.
Esto ha provocado un desbalance en la distribución de recursos, limitando el acceso a los dominicanos que requieren atención urgente.
Posición del Servicio Nacional de Salud
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS) respaldó las declaraciones del ministro y agregó que la falta de control en el acceso a los servicios médicos ha llevado a una crisis en la gestión hospitalaria.
Indicó que el personal médico enfrenta una carga laboral excesiva, lo que afecta la calidad del servicio y aumenta el tiempo de espera para los dominicanos.
Además, la falta de pago por parte de muchos pacientes extranjeros representa una carga económica que el sistema no puede sostener indefinidamente.
Medidas propuestas por el Gobierno
Ante esta situación, las autoridades evalúan medidas para reducir el impacto de la demanda extranjera en los hospitales públicos.
Se estudia la posibilidad de establecer controles más estrictos en la atención médica gratuita y reforzar los acuerdos bilaterales con Haití para mejorar la capacidad hospitalaria en ese país.
Otra de las propuestas en discusión es la implementación de un sistema de costos diferenciado para pacientes no asegurados.
Esto permitiría garantizar la sostenibilidad del sistema de salud sin afectar la atención a los dominicanos.
Un llamado a la acción
El ministro reiteró que la prioridad del sistema de salud debe ser la atención de los ciudadanos dominicanos.
Aseguró que el Gobierno trabaja en estrategias para equilibrar la carga hospitalaria y garantizar un servicio de calidad para la población nacional.
Mientras se implementan nuevas medidas, las autoridades instaron a la comunidad internacional a intervenir en la crisis sanitaria haitiana.
Destacaron que la colaboración entre países es fundamental para evitar que la situación siga afectando la estabilidad del sistema de salud dominicano.
Agregar comentario