Batey Relief Alliance (BRA) publicó una evaluación del programa de nutrición materno-infantil en Monte Plata.
La investigación expone deficiencias graves en niños menores de 10 años y mujeres en edad reproductiva.
El diagnóstico se elaboró en julio de 2024 junto a la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota.
El informe “Mejorando los Resultados de Nutrición en las Comunidades Rurales de Monte Plata” orienta la acción local.
Alcance del estudio
La evaluación incluyó 53 hogares de Guazumita, Hoyo de Pun y Triple Ozama.
El equipo local recopiló información directa de familias beneficiarias del programa materno-infantil.
Metodología aplicada
Personal de salud comunitaria entrevistó a madres y cuidadores con instrumentos estructurados.
Estudiantes de salud pública midieron peso, talla y perímetro braquial según protocolos de la OMS.
Herramientas de medición
Se emplearon cuestionarios de frecuencia alimentaria para registrar la dieta diaria.
Los datos antropométricos compararon percentiles de crecimiento infantil y estados nutricionales.
Población evaluada
Se examinaron 74 niños menores de diez años inscritos en el programa BRA.
Además, 55 mujeres en edad reproductiva recibieron seguimiento nutricional y prenatal.
Hallazgos en la infancia
El 28% de los niños presentó retraso de crecimiento y el 15% mostró bajo peso.
Varios menores revelaron pérdidas de peso recientes y falta de reservas energéticas.
Hallazgos en mujeres
El 35% de las mujeres enfrentó anemia moderada a severa durante el embarazo.
La mayoría reportó ingestas bajas de hierro, ácido fólico y otros micronutrientes esenciales.
Deficiencias de micronutrientes
Se detectó deficiencia de vitamina A en el 22% de los menores evaluados.
Los niveles de zinc y vitamina D en mujeres quedaron por debajo de los umbrales recomendados.
Riesgos asociados
La malnutrición eleva la vulnerabilidad a infecciones y complicaciones obstétricas.
La carencia de nutrientes limita el desarrollo cognitivo y físico de la infancia temprana.
Recomendaciones del estudio
El informe sugiere reforzar la entrega de suplementos vitamínicos y alimentos enriquecidos.
Propone talleres de cocina saludable para madres y cuidadores en cada comunidad.
Estrategias comunitarias
BRA recomienda impulsar huertos familiares que provean frutas y hortalizas frescas.
También plantea alianzas con pequeños productores agrícolas de la provincia Monte Plata.
Empoderamiento femenino
La Iniciativa de Empoderamiento de la Mujer de BRA forma lideresas locales.
Ellas monitorearán el cumplimiento de planes nutricionales y guiarán grupos de apoyo.
Capacitación y recursos
Se capacitará a agentes comunitarios en técnicas de cocina nutritiva y evaluación de dietas.
Se distribuirán materiales didácticos, guías prácticas y recursos audiovisuales adaptados.
Colaboración interinstitucional
BRA y la Universidad de Minnesota fortalecerán vínculos con autoridades dominicanas.
El objetivo incluye transferir conocimientos y apoyar la formulación de políticas públicas.
Impacto esperado
Las acciones buscan reducir la desnutrición crónica y aguda en Monte Plata.
También pretenden elevar indicadores de salud materno-infantil en el mediano plazo.
Próximos pasos
En agosto de 2025, BRA iniciará una fase piloto de intervención directa en la zona.
Ese periodo contemplará seguimiento trimestral de los indicadores nutricionales.
La evaluación demuestra retos críticos en la nutrición de niños y mujeres.
La alianza entre ONG, academia y comunidad promete soluciones sostenibles.
Etiquetas: nutrición materno-infantil, Monte Plata, Batey Relief Alliance, evaluación, niños menores de 10 años, mujeres en edad reproductiva, comunidades rurales, salud pública, anemia, micronutrientes
Agregar comentario