Dary Terrero Noticias
Portada » Alcaldía ofrecerá jornadas de sanación emocional en Semana Santa

Alcaldía ofrecerá jornadas de sanación emocional en Semana Santa

La Alcaldía del Distrito Nacional desarrollará actividades de sanación emocional los días martes y miércoles de esta Semana Santa, en la recién inaugurada Plaza Santo Domingo, como una respuesta solidaria ante el impacto colectivo por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Las jornadas están pensadas como un espacio abierto para que los ciudadanos puedan reencontrarse con su centro, liberar cargas emocionales y canalizar el duelo nacional a través de prácticas de respiración, meditación y movimiento consciente.

La reconocida terapeuta Altagracia Valdez Cordero, también conocida como “Tatá”, será la encargada de guiar los encuentros, que se llevarán a cabo de 6:00 a 7:00 de la mañana ambos días.

Sanación energética para la comunidad

Altagracia Valdez dirige el centro Espacio Equilibrio, un espacio de bienestar donde aplica metodologías enfocadas en la sanación bioenergética.

Con amplia experiencia en prácticas integradoras de cuerpo y mente, Tatá ha trabajado con personas que atraviesan procesos de duelo, ansiedad y trauma emocional.

En sus palabras, explicó que estas actividades en la Plaza Santo Domingo buscan responder al profundo dolor que atraviesa la ciudad tras la tragedia del Jet Set, que dejó más de 220 víctimas mortales.

“Este es un momento para detenernos, respirar y permitirnos sentir. La sanación colectiva comienza por reconocer nuestras emociones y permitirnos vivirlas en comunidad”, dijo Tatá.

Respiración, movimiento y conexión

Durante ambas jornadas, los asistentes serán guiados en técnicas de respiración consciente, ejercicios de movilidad corporal y espacios de silencio interior.

Las prácticas están diseñadas para cualquier tipo de persona, sin importar su experiencia previa en meditación o actividad física.

Según la especialista, el cuerpo guarda memorias del dolor y el trauma, y por eso es importante moverlo con intención, para permitir que la energía se libere y se restaure el equilibrio interno.

Tatá también señaló que la meditación grupal ayuda a crear un campo de contención emocional, que fortalece los vínculos comunitarios y facilita el proceso de resiliencia.

Un lugar pensado para el bienestar

La Plaza Santo Domingo fue inaugurada recientemente con el apoyo de Banreservas.

Se trata de un moderno espacio público frente al mar Caribe, equipado con anfiteatro con capacidad para 300 personas, pérgola multiusos y una gran estructura en forma de corazón rojo.

Este escenario ha sido concebido como un punto de encuentro ciudadano para actividades artísticas, culturales y espirituales.

La alcaldía del Distrito Nacional apuesta a convertirlo en un símbolo de unidad y sanación, especialmente en momentos de duelo colectivo como el actual.

Las autoridades han reiterado que estas jornadas están abiertas a todo el público y no requieren inscripción previa.

Solo se recomienda llevar ropa cómoda, agua y disposición para conectarse con uno mismo.

Duelo y resiliencia en Semana Santa

La alcaldía recordó que, ante una tragedia como la del Jet Set, no basta con atender los aspectos estructurales o judiciales.

También es vital acompañar el duelo emocional de una ciudadanía que aún está procesando lo ocurrido.

Estas jornadas de sanación emocional son una de varias iniciativas comunitarias que se estarán desarrollando en Santo Domingo durante la Semana Santa, enfocadas en el bienestar integral de la población.

Con este esfuerzo, la ciudad abre un espacio para la contención, la reflexión y el renacer espiritual, elementos esenciales para construir memoria y avanzar hacia la sanación colectiva.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario