Dary Terrero Noticias
Portada » Alcaldía del DN moderniza alumbrado público con 9,000 luces LED

Alcaldía del DN moderniza alumbrado público con 9,000 luces LED

Santo Domingo. – La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) anunció un ambicioso proyecto de iluminación que contempla la instalación de 9,000 luces LED en 29 sectores de la capital.

Esta iniciativa busca mejorar la seguridad ciudadana y optimizar el consumo energético en el sistema de alumbrado público.

El programa, denominado “Sectores Iluminando Más Seguros”, fue presentado por la alcaldesa Carolina Mejía, quien destacó la importancia de una ciudad bien iluminada para el bienestar de la población.

Primera etapa inicia en Ensanche Quisqueya

La primera fase del proyecto comenzará en el Ensanche Quisqueya, una de las zonas con mayor tránsito peatonal y vehicular.

Posteriormente, la instalación de las luces LED se extenderá a otras comunidades, beneficiando a miles de ciudadanos.

Según explicó Mejía, el plan responde a la necesidad de garantizar calles y espacios públicos más seguros durante la noche.

“Definitivamente, nuestros sectores mejor iluminados son lugares más seguros. Trabajar para el bienestar de nuestra gente me llena de inmensa alegría”, expresó la funcionaria.

Beneficios del nuevo alumbrado LED

Las luminarias LED ofrecen múltiples ventajas frente a las luces tradicionales, entre ellas:

  • Mayor eficiencia energética, reduciendo el consumo eléctrico.
  • Mayor durabilidad, disminuyendo costos de mantenimiento.
  • Mejor visibilidad nocturna, lo que contribuye a la prevención del delito.

Este tipo de iluminación ha sido implementado en otras ciudades del mundo con resultados positivos en la reducción de accidentes y en la percepción de seguridad de los ciudadanos.

Un paso hacia una ciudad más segura y moderna

El proyecto de alumbrado LED forma parte del compromiso de la Alcaldía del Distrito Nacional con la modernización de la ciudad.

Además de la iluminación, la gestión de Mejía ha impulsado otras acciones enfocadas en la recuperación de espacios públicos, el ordenamiento vial y el desarrollo sostenible.

La iniciativa ha sido bien recibida por los residentes de los sectores beneficiados, quienes consideran que un mejor alumbrado ayudará a reducir la delincuencia y mejorará la calidad de vida en la capital.

Con esta medida, Santo Domingo da un paso importante hacia una ciudad más iluminada, segura y eficiente, reforzando el compromiso de las autoridades municipales con el desarrollo urbano sostenible.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario