Baní, Peravia.– El Ayuntamiento Municipal de Baní informó que el alcalde Santo Ramírez solicitó formalmente a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) un informe centrado únicamente en los procesos realizados durante su período de gestión, comprendido entre los años 2020 y 2025.
Esta decisión fue adoptada tras conocerse hallazgos emitidos por la DGCP en un informe general que incluye procesos de compras y contrataciones correspondientes a los años 2018 y 2019, cuando Ramírez aún no ocupaba el cargo de alcalde.
Solicita nombres de contratistas no habilitados
Además de limitar el alcance del informe a su administración, el ejecutivo municipal solicitó a la DGCP que precise los nombres de personas físicas o jurídicas que resultaron adjudicatarias de contratos sin estar debidamente registradas como proveedores del Estado.
La intención del alcalde, según explicó el cabildo, es deslindar responsabilidades y garantizar que toda actuación se enmarque en los principios de legalidad y transparencia que deben regir la administración pública.
Fortalecimiento institucional en marcha
En respuesta a los señalamientos administrativos, el Ayuntamiento inició de forma proactiva un proceso interno de verificación.
Como parte de esta revisión, también se implementará un plan de fortalecimiento institucional que abarcará la capacitación del personal, el control y depuración del registro de proveedores, y la optimización del uso del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).
Este plan tiene como objetivo mejorar la eficiencia y legalidad de los procedimientos administrativos y contractuales del gobierno local de Baní.
Transparencia y puertas abiertas
La gestión de Santo Ramírez reiteró su compromiso con la ética, la legalidad y la rendición de cuentas, asegurando que las puertas del Ayuntamiento están abiertas para cualquier proceso de revisión o auditoría por parte de los órganos competentes.
“Reiteramos nuestra disposición de colaborar plenamente con la Dirección de Contrataciones Públicas y con cualquier otra institución que desee realizar un proceso de verificación. Estamos convencidos de que la mejor forma de servir al pueblo es con transparencia y buena gestión”, expresó el cabildo en un comunicado.
Con esta iniciativa, el alcalde busca dar un mensaje claro de diferenciación entre su administración y la anterior, al mismo tiempo que pone en marcha acciones correctivas y preventivas para evitar futuras observaciones.
Agregar comentario