El Centro de Pronósticos Nacional emitió una alerta meteorológica que abarca desde las 6:00 a. m. de este lunes 5 hasta las 6:00 a. m. del miércoles 7 de mayo de 2025, debido a la incidencia de una vaguada combinada con alta humedad y efectos locales de la orografía.
El fenómeno provocará aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional, especialmente en horas de la tarde y la noche.
Durante este lunes feriado, las condiciones meteorológicas serán estables en la mañana, pero cambiarán en la tarde cuando se esperan precipitaciones intensas acompañadas de tormentas eléctricas.
Las provincias más afectadas incluyen El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Elías Piña, San Juan, Dajabón y Santiago Rodríguez.
La vaguada continuará el martes
Para el martes 6 de mayo, se prevé que la vaguada mantenga su influencia sobre el país. Desde la mañana, se producirán chubascos aislados en zonas del noreste y sureste.
Estos se intensificarán en la tarde, generando aguaceros dispersos, localmente fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las provincias más expuestas ese día serán San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, San Juan y Elías Piña.
El organismo de meteorología mantiene niveles de alerta y aviso por riesgo de crecidas de ríos, inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Las provincias bajo alerta meteorológica son: Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, San José de Ocoa, La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo Este, Monte Plata, Hato Mayor, Santo Domingo Norte, El Seibo, Samaná y San Juan.
Mientras que las provincias bajo aviso meteorológico incluyen: Duarte, Espaillat, Santiago, Santo Domingo Oeste, Elías Piña y Santiago Rodríguez.
Pronóstico para el miércoles
El miércoles se espera una disminución gradual de la humedad, aunque persistirá cierta inestabilidad atmosférica debido a la vaguada y al flujo del viento del noreste.
Esto ocasionará aguaceros dispersos, moderados en ocasiones, con posibles tronadas y ráfagas de viento en sectores del noreste, sureste, suroeste y Cordillera Central.
Se anticipan lluvias especialmente en el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega y Santiago.
Las temperaturas continuarán ligeramente calurosas durante el día, con valores máximos entre 31 °C y 33 °C.
Sin embargo, en la noche y madrugada serán frescas, en especial en zonas montañosas y valles interiores, donde las mínimas oscilarán entre los 11 °C y 24 °C, según la localidad.
Condiciones por localidades
En Santiago, La Vega, Monseñor Nouel y San Cristóbal se espera un ambiente nublado en la tarde con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
En San Juan y Elías Piña, los aguaceros serán más fuertes hacia el norte de cada provincia. La zona este, incluyendo San Pedro de Macorís y La Romana, también registrará precipitaciones importantes.
En Samaná, Puerto Plata, Duarte y Barahona, las lluvias estarán acompañadas de tronadas ocasionales.
Constanza tendrá uno de los climas más frescos, con temperaturas mínimas entre 11 °C y 13 °C, y máximas no mayores a 24 °C.
En tanto, zonas costeras como Azua, Monte Cristi y La Altagracia presentarán aguaceros más aislados, pero no se descartan tronadas al final de la tarde.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima, especialmente quienes residen en zonas de alto riesgo o planean actividades al aire libre.
También se recomienda a conductores extremar precauciones debido a posibles inundaciones urbanas y visibilidad reducida por lluvias intensas.
Agregar comentario