Confirman compromiso con cultura de control, eficiencia e integridad
La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció que ha cumplido con el 100 % de la documentación requerida para la evaluación del sistema de Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), en un proceso llevado a cabo por la Contraloría General de la República.
Este cumplimiento, considerado un hito institucional por la entidad, refleja el nivel de madurez alcanzado en la implementación de buenas prácticas de gestión pública y control interno.
Así lo manifestó el director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, quien resaltó la disposición de cada una de las áreas de la institución en asumir su rol con responsabilidad.
“Este resultado refleja no solo un cumplimiento técnico, sino una muestra de madurez institucional”, expresó Sanz Lovatón.
La auditoría bajo las normas NOBACI evalúa aspectos clave como el ambiente de control, la gestión de riesgos, las actividades de supervisión, la información y la comunicación, así como la efectividad del monitoreo de los procesos.
Alineados con las mejores prácticas de gobernanza
Según detalló la DGA, el cumplimiento del 100 % en los requisitos documentales indica que las unidades internas están no solo preparadas para operar bajo estos estándares, sino también para sostener y monitorear lo establecido en cada área.
La evaluación incluye además la capacidad institucional para mantener un ambiente de integridad, transparencia y eficiencia operativa.
Transparencia y mejora continua
Con este avance, Aduanas reafirma su compromiso con una administración pública moderna y confiable, basada en principios de control, evaluación constante y cumplimiento normativo.
La entidad explicó que la implementación de las NOBACI es parte integral de su estrategia institucional para asegurar procesos eficientes y transparentes.
“Cada área asumió con responsabilidad su rol en el fortalecimiento del sistema de control interno y demostró disposición y compromiso con la calidad”, agregó el titular de la DGA.
¿Qué es NOBACI?
Las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) constituyen un marco normativo obligatorio en el sector público dominicano, y establecen los parámetros mínimos de calidad exigidos en los sistemas de control institucional.
A través de su correcta implementación, las entidades gubernamentales pueden lograr mayor eficiencia administrativa, reducción de riesgos y cumplimiento de los objetivos institucionales.
Este proceso de auditoría también fortalece la capacidad de respuesta de las instituciones públicas frente a demandas de la ciudadanía y exigencias de los organismos supervisores.








Agregar comentario