SAN JUAN DE LA MAGUANA. – Padres de estudiantes y autoridades educativas manifestaron gran preocupación luego de que una adolescente de 14 años, de nacionalidad haitiana, introdujera un arma de fuego al Centro Educativo Salustina Bans Batista, ubicado en el sector Bella Vista de esta ciudad.
El hecho ocurrió el pasado viernes, generando alarma entre alumnos, docentes y directivos, quienes activaron los protocolos de seguridad escolar tras percatarse de la situación.
El arma sería de su padrastro
Según informaciones preliminares, la menor habría llevado el arma al plantel luego de ser amenazada con la misma por su padrastro, también de nacionalidad haitiana.
La adolescente confesó que el arma pertenece a ese familiar, con quien reside y que presuntamente la utiliza para intimidarla en el entorno doméstico.
Autoridades investigan si la menor introdujo el arma con intención de defensa personal o bajo alguna coacción previa.
No se reportaron incidentes de violencia durante la jornada, y el arma fue incautada sin mayores contratiempos.
Intervención de autoridades educativas y policiales
Técnicos del Distrito Educativo 02-06 y miembros de la Policía Nacional se trasladaron de inmediato al centro educativo para iniciar las indagatorias correspondientes.
La adolescente fue puesta bajo la custodia del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), mientras se profundizan las investigaciones.
La directora del centro educativo y representantes de la comunidad escolar expresaron su inquietud ante la facilidad con la que un arma de fuego pudo llegar a manos de una menor y entrar en un recinto educativo, poniendo en riesgo la seguridad de toda la comunidad.
Llamado a reforzar la seguridad y la convivencia escolar
El caso ha reabierto el debate sobre los controles de seguridad en centros educativos públicos, especialmente en sectores vulnerables, así como la necesidad de intervención psicosocial en familias en situación de violencia doméstica.
Las autoridades hicieron un llamado a los padres, tutores y miembros de la comunidad a mantener canales de comunicación abiertos con los adolescentes y a denunciar cualquier situación de riesgo que involucre armas, drogas o maltratos en el hogar.
El Ministerio de Educación, a través de su Dirección de Orientación y Psicología, coordina una intervención integral en el centro educativo, con acompañamiento emocional a estudiantes y personal docente.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario