Dary Terrero Noticias
Portada » Acueductos fuera de servicio afectan a casi 200 mil personas en el país

Acueductos fuera de servicio afectan a casi 200 mil personas en el país

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó que 23 de 24 acueductos están completamente fuera de operación.

Esta situación representa el 9.47% del total de acueductos en la República Dominicana.

Como resultado, unas 192,988 personas están siendo afectadas por la falta de agua potable en sus hogares. La entidad ha activado un plan de contingencia mediante el suministro de agua a través de camiones cisterna para reducir el impacto en las comunidades.

La emergencia en el servicio de agua coincide con otros eventos críticos registrados en varias provincias del país.

Comunidades incomunicadas en La Vega

La Defensa Civil informó que, debido a la crecida del río Tireo, varias comunidades han quedado completamente aisladas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Villa Hortaliza, La Cerca y Los Haitises.

Las lluvias intensas provocaron el desbordamiento del afluente, lo que impidió el paso vehicular y peatonal hacia y desde estas localidades. Las autoridades están monitoreando de cerca la situación para responder ante cualquier eventualidad.

Equipos de rescate y asistencia se han trasladado a la zona para brindar apoyo a los residentes atrapados por el aumento del caudal del río.

Asistencia gubernamental en marcha

Desde la Presidencia de la República se ha articulado una respuesta coordinada para atender la emergencia. El Ministro Administrativo de la Presidencia, junto con el Plan Social y los Comedores Económicos, ha iniciado el despliegue de recursos a las áreas más afectadas.

El suministro de raciones alimenticias, kits de higiene y agua embotellada forma parte del paquete de ayuda inicial. También se han movilizado unidades médicas para evaluar el estado de salud de los habitantes.

Esta acción busca mitigar el impacto que la interrupción de los servicios de agua y transporte ha tenido sobre miles de familias.

Reforzarán distribución de agua

Inapa anunció que se incrementará la frecuencia de los camiones cisterna para atender a los sectores más críticos. La institución trabaja en paralelo para restablecer el funcionamiento de los acueductos lo más pronto posible.

Técnicos especializados ya están evaluando los daños en las estructuras hidráulicas para determinar el tiempo estimado de recuperación del servicio.

Las zonas urbanas y rurales afectadas están siendo priorizadas de acuerdo con el nivel de necesidad y la densidad poblacional.

Precaución ante más lluvias

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ha advertido que continúan las posibilidades de lluvias moderadas a fuertes en gran parte del país. Esto podría agravar la situación de los acueductos y aumentar el número de comunidades aisladas.

La ciudadanía ha sido llamada a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades. El uso responsable del agua disponible es fundamental mientras dure la emergencia.

Los organismos de socorro, por su parte, se mantienen en alerta para actuar de forma rápida en caso de nuevas incidencias relacionadas con las lluvias.

Apoyo comunitario será clave

Las autoridades también han hecho un llamado a las organizaciones comunitarias para colaborar en la distribución del agua potable. El trabajo conjunto con los líderes locales permitirá llegar a zonas que son de difícil acceso para los vehículos pesados.

Se espera que, en los próximos días, se estabilice el suministro de agua en al menos una parte de los sectores afectados, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Mientras tanto, la atención estará centrada en garantizar la salud, el abastecimiento básico y la seguridad de la población que enfrenta esta crisis.

MÁS

EXTERNO

Agregar comentario