El presidente Luis Abinader y el Rey de España, Felipe VI, presidirán este martes la clausura del Congreso Mundial de Derecho 2025, un evento que reúne en Santo Domingo a juristas y líderes de más de 70 países para debatir sobre el futuro del Estado de Derecho a nivel global.
Ambos jefes de Estado compartirán una agenda oficial que comenzará a las 9:45 de la mañana con una visita a la Universidad del Caribe (UNICARIBE), donde participarán en la inauguración de un nuevo edificio académico.
También sostendrán un encuentro con miembros de la junta directiva de la Asociación Mundial de Juristas y el patronato de la World Law Foundation.
Inaugurarán monumento y clausurarán congreso
Tras el acto en UNICARIBE, el mandatario dominicano y el monarca español asistirán a la inauguración del monumento FLAME, un símbolo del compromiso con la defensa del Estado de Derecho y los derechos humanos en el mundo.
La jornada continuará en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde a las 11:00 de la mañana se celebrará el acto de clausura del Congreso Mundial de Derecho en el aula magna de esa casa de estudios.
El cierre estará presidido por Abinader y Felipe VI, junto al presidente de la Asociación Mundial de Juristas, Javier Cremades.
Destacadas figuras internacionales acompañarán la clausura
Entre las personalidades que acompañarán a los mandatarios se encuentra Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Suprema Corte de los Estados Unidos.
También estarán presentes la primera dama Raquel Arbaje, el presidente del Poder Judicial dominicano, Luis Henry Molina, y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier.
El evento contará, además, con la participación de destacados juristas internacionales como Stephan Harbarth, presidente del Tribunal Constitucional Federal de Alemania; Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional de España; Doris König, vicepresidenta del Tribunal Constitucional Federal alemán; y el ministro de Justicia de España.
Congreso analiza retos del Estado de Derecho
El Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress) se celebra en República Dominicana del 4 al 6 de mayo, con más de 300 panelistas de diversas nacionalidades.
La edición número 29 de este foro ha servido de plataforma para analizar los principales desafíos del Estado de Derecho en un contexto global marcado por tensiones democráticas, conflictos geopolíticos y desafíos institucionales.
La ceremonia inaugural fue encabezada por la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, quien destacó la relevancia del congreso como espacio de diálogo internacional para la promoción de sistemas jurídicos fuertes, independientes y garantes de los derechos fundamentales.
El evento representa un reconocimiento a los avances de República Dominicana en materia de institucionalidad y justicia, y una oportunidad para estrechar vínculos con otras democracias comprometidas con la legalidad y los derechos humanos.
Agregar comentario