Dary Terrero Noticias
Portada » Abinader ve ventaja en arancel de EE.UU.

Abinader ve ventaja en arancel de EE.UU.

El presidente Luis Abinader aseguró que la República Dominicana se encuentra en una posición relativamente favorable ante el nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos.

Sus declaraciones fueron realizadas durante la conmemoración del Día de la Industria Nacional.

Allí destacó que el país mantiene tasas arancelarias más bajas que otras naciones de la región.

Evaluación de la medida estadounidense

El gobierno dominicano analizará el impacto del arancel y entablará conversaciones con la administración de Donald Trump.

El objetivo es aclarar cualquier confusión sobre la aplicación de esta tarifa a las exportaciones dominicanas.

Abinader explicó que el país ha estado monitoreando de cerca la implementación de los nuevos aranceles.

Aseguró que se tomarán las medidas necesarias para evitar efectos negativos en la economía local.

Aranceles de Trump y su impacto en América Latina

El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció un nuevo esquema arancelario basado en el principio de reciprocidad.

La medida impone aranceles equivalentes a los que los países aplican a productos estadounidenses.

Naciones como Nicaragua y Venezuela resultaron entre las más afectadas, con tasas del 18% y 15% respectivamente.

México y Canadá, por su parte, tienen un arancel del 25% en productos fuera del T-MEC.

Estados Unidos justificó la decisión como un mecanismo para proteger su economía.

El plan entrará en vigor el 5 de abril para los aranceles generales y el 9 de abril para los especiales.

Monitoreo y respuesta del gobierno dominicano

Desde febrero, el gobierno de Abinader ha seguido de cerca la política arancelaria de Estados Unidos.

Hasta el momento, las medidas no han afectado de manera significativa a la República Dominicana.

A pesar de ello, el gobierno sigue alerta y preparado para tomar acciones en caso de que el comercio bilateral se vea perjudicado.

Relaciones comerciales entre EE.UU. y República Dominicana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana.

Ambos países mantienen acuerdos que han fortalecido el intercambio económico, incluyendo el tratado de “Cielos Abiertos”.

Este convenio busca mejorar la conectividad aérea, fomentar la competencia y reducir costos de viaje.

Se espera que entre en vigencia en los próximos meses, tras completar los procesos legales.

Perspectivas ante el nuevo escenario comercial

La República Dominicana continuará evaluando la situación y explorando estrategias para minimizar cualquier posible impacto negativo.

El gobierno confía en que la posición comercial del país le permitirá adaptarse a estos cambios sin mayores complicaciones.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario