El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la presentación del Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana, un evento que reunió a más de 80 jóvenes dominicanos en la creación de proyectos que buscan transformar la vida en las ciudades del país.
Durante la jornada se presentaron 20 propuestas innovadoras, diseñadas para mejorar la movilidad, la seguridad y la planificación urbana, en el marco de un concurso que forma parte del programa CREA RD.
Juventud comprometida con soluciones reales
El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, agradeció al mandatario su respaldo a la innovación y destacó que los jóvenes están demostrando capacidad y compromiso en la creación de alternativas viables para los problemas urbanos.
“Hoy la juventud está creando, resolviendo y dejando huellas”, expresó Valdez en su intervención, subrayando que el impulso del gobierno ha sido clave para motivar la participación de nuevos talentos.
El viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, explicó que este hackathon es parte del proyecto CREA RD, lanzado en junio, con el que se busca potenciar la creatividad de las nuevas generaciones.
Se contó con la participación de seis universidades y la integración de 20 equipos que compitieron en esta primera edición.
Proyectos con impacto en la ciudad
El Demo Day permitió que los equipos finalistas presentaran sus ideas ante un jurado calificador, en busca de convertirse en soluciones aplicables para el Gran Santo Domingo.
Entre los proyectos se incluyeron sistemas de monitoreo de alcantarillado, aplicaciones de movilidad inteligente, semáforos con tecnología integrada, plataformas inclusivas de transporte y herramientas para la prevención de inundaciones.
El presidente Abinader recorrió los diferentes stands, escuchando de manera directa las explicaciones de los jóvenes emprendedores sobre cada propuesta.
El encuentro concluyó con la premiación de los proyectos más destacados: el primer lugar recibió RD$200,000; el segundo, RD$150,000; el tercero, RD$100,000; y el cuarto, RD$50,000.
Una iniciativa en expansión
Los organizadores adelantaron que CREA RD continuará en las diez regiones de desarrollo del país, realizando hackatones temáticos adaptados a los principales desafíos de cada territorio.
El objetivo es seguir integrando a la juventud en la construcción de soluciones innovadoras con impacto social.
El evento, abierto al público, permitió que la ciudadanía conociera de primera mano las ideas que podrían convertirse en modelos de gestión urbana y movilidad en la República Dominicana.
Autoridades presentes
A la actividad asistieron también el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el director de SENASA, Edward Guzmán; el director de la OGTIC, Edgar Batista; el director de la DGDC, Modesto Guzmán; y el subdirector general de la Policía Nacional y director de Transformación Policial, general Juan Hilario Guzmán Badia.
La presencia de estas autoridades reforzó la importancia de la innovación como parte de la agenda nacional de desarrollo.
Agregar comentario