Dary Terrero Noticias
Portada » Abinader reafirma: proyecto de ley sobre libertad de expresión es fruto del consenso, no del Ejecutivo

Abinader reafirma: proyecto de ley sobre libertad de expresión es fruto del consenso, no del Ejecutivo

Abinader reafirma: proyecto de ley sobre libertad de expresión es fruto del consenso, no del Ejecutivo

Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader reiteró este lunes que el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales actualmente en manos del Congreso Nacional no fue redactado por el Poder Ejecutivo, sino que se trata de una propuesta consensuada entre distintos sectores de la sociedad.

“Nosotros lo autorizamos para que fuera al Congreso, pero no trabajamos en el contenido porque fue un proyecto de consenso”, declaró el mandatario ante periodistas, al tiempo que negó cualquier intención de imponer una visión oficialista sobre la comunicación y el ejercicio periodístico.

Aclara rol del Ejecutivo

El presidente explicó que el papel del Gobierno se limitó a facilitar la entrada del anteproyecto al Congreso, una vez concluido el proceso de discusión entre organizaciones profesionales, juristas, medios de comunicación y representantes de la sociedad civil.

“Todos los sectores que participaron saben que no fue una iniciativa unilateral del Ejecutivo”, sostuvo Abinader, en aparente respuesta a quienes han señalado preocupaciones sobre posibles restricciones a derechos fundamentales consagrados en la Constitución.

Debate legislativo en curso

El anteproyecto de ley ha generado amplio debate público. Diversos gremios periodísticos, activistas de derechos humanos y legisladores han expresado preocupaciones sobre los alcances de algunos artículos, especialmente en lo relativo a penalidades por difamación, manejo de datos personales, censura previa y límites a la crítica pública.

El Gobierno ha insistido en que respetará la independencia del Congreso en el proceso de análisis y aprobación de la normativa, y reiteró que cualquier modificación dependerá del diálogo legislativo.

Contexto de la propuesta

El actual proyecto busca actualizar la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, vigente desde 1962, y adaptarla a la era digital.

Incluye disposiciones sobre regulación de medios digitales, responsabilidades en redes sociales, publicidad estatal y mecanismos de protección para periodistas.

Organismos como el Colegio Dominicano de Periodistas y la Sociedad Dominicana de Diarios han participado en mesas de trabajo desde 2022, bajo la mediación de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) y del Ministerio de la Presidencia.

Compromiso con las libertades

Abinader aseguró que su gobierno se ha caracterizado por ser respetuoso de la libertad de prensa y los derechos civiles.

“Nunca se ha censurado un medio ni se ha perseguido a un periodista bajo esta gestión”, dijo, al destacar que su administración es la primera en promover un diálogo nacional sobre libertad de expresión en el contexto digital.

El mandatario llamó a los actores políticos, sociales y comunicacionales a participar activamente en el proceso legislativo para garantizar una ley justa, moderna y equilibrada.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario