El mandatario dominicano propuso que la Alianza Global por la Biodiversidad se convierta en una fuerza de acción con metas claras y enfoque en los países del Sur Global.
Guyana.– El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que la biodiversidad es el cimiento esencial de la seguridad alimentaria, la salud y el desarrollo económico, por lo que su defensa representa un deber ético y una condición fundamental para la paz y la prosperidad de las naciones.
Durante su intervención en la Cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, celebrada en Guyana, el mandatario instó a convertir esta alianza en un motor de soluciones tangibles, equitativas y financiadas de forma sostenible, que beneficien especialmente a los pequeños Estados insulares en desarrollo.
Abinader exhortó a los líderes reunidos a marcar un nuevo rumbo con metas precisas, indicadores de avance y mecanismos de rendición de cuentas efectivos.
“Que esta cumbre sea el inicio de un movimiento global que combine visión y acción”, proclamó el gobernante dominicano.
Biodiversidad como política de Estado
El jefe de Estado explicó que República Dominicana ha integrado plenamente el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal en su Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sostenible para el período 2025-2035, priorizando acciones concretas.
Entre los avances mencionó el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y el compromiso de alcanzar para 2030 la meta global de proteger el 30% del territorio terrestre y marino.
“Ya hemos declarado el Santuario Marino Orlando Jorge Mera y ampliado los santuarios de mamíferos marinos de los Bancos de la Plata y La Navidad”, señaló.
El presidente definió estos logros no solo como victorias ambientales, sino como actos de justicia intergeneracional, que garantizan recursos naturales y ecosistemas sanos para las generaciones futuras.
Restauración, comunidades y sargazo
Luis Abinader destacó que el país está restaurando cuencas hidrográficas, manglares, humedales y arrecifes de coral, a la vez que impulsa bioeconomías locales que aprovechan de forma sostenible el capital natural.
Subrayó que todas estas medidas se ejecutan con un enfoque humano, priorizando a las comunidades más vulnerables y fomentando un desarrollo inclusivo.
En otro orden, alertó sobre el impacto del sargazo, el cual calificó como una amenaza creciente contra la vida marina, el turismo, la pesca artesanal y la salud costera.
Propuso que el fenómeno sea declarado prioridad regional, y exhortó a movilizar cooperación científica, técnica y financiera para transformar este problema en una oportunidad sostenible.
Agradecimiento y llamado a la acción
El mandatario concluyó agradeciendo al gobierno de Guyana por acoger el evento, y llamó a todos los países a unirse en torno al objetivo común de preservar la biodiversidad.
“Solo mediante la unidad podremos asegurar un futuro en el que la vida, en toda su riqueza y diversidad, florezca para las próximas generaciones”, manifestó Abinader, quien regresó la misma tarde a República Dominicana tras concluir su agenda oficial.
– MÁS
– EXTERNO








Agregar comentario