Dary Terrero Noticias
Portada » Abinader afirma que aranceles a remesas propuestos por Trump serían “difíciles de aplicar”

Abinader afirma que aranceles a remesas propuestos por Trump serían “difíciles de aplicar”

Abinader afirma que aranceles a remesas propuestos por Trump serían “difíciles de aplicar”

El presidente dominicano asegura que mantiene contacto constante con la administración del exmandatario estadounidense

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader restó este lunes importancia a las propuestas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las remesas enviadas por inmigrantes, al asegurar que tales medidas serían “difíciles de aplicar” y que su gobierno se mantiene en contacto permanente con la administración del exmandatario republicano.

En declaraciones ofrecidas a la prensa, Abinader buscó tranquilizar a las familias dominicanas que dependen de las remesas provenientes de Estados Unidos, y afirmó que, aunque se trata de un tema de política interna estadounidense, su gobierno se mantiene atento a cualquier posible cambio que pueda afectar a los dominicanos en el exterior.

“Ese tipo de medida es muy complejo técnicamente”

“El tema de poner aranceles a las remesas es muy complejo técnicamente, por no decir que es casi imposible de implementar de manera efectiva en la práctica”, declaró el jefe de Estado, al referirse a las intenciones expresadas por Trump durante eventos de campaña de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2025.

Abinader subrayó que su gobierno está haciendo lo necesario para proteger los intereses de la diáspora dominicana, tanto con la actual administración de Joe Biden como con figuras clave del Partido Republicano.

“Estamos en contacto permanente con la administración de Trump y con sectores influyentes del Congreso. Hemos dejado claro el impacto que tendría una medida de ese tipo en nuestras familias”, puntualizó.

Un golpe potencial a la economía dominicana

Las remesas representan uno de los pilares de la economía dominicana. Según cifras del Banco Central, solo en 2024 el país recibió más de 10,000 millones de dólares por este concepto, una fuente vital de ingresos para millones de hogares.

Expertos han advertido que gravar las remesas no solo perjudicaría a los países receptores, sino también a las comunidades migrantes que contribuyen activamente al crecimiento económico de Estados Unidos.

Trump y sus promesas migratorias

En su campaña de reelección, Donald Trump ha retomado propuestas controversiales vinculadas a la migración, entre ellas el endurecimiento de las deportaciones, el cierre fronterizo y, más recientemente, la imposición de aranceles a remesas enviadas por indocumentados como medida de presión contra gobiernos latinoamericanos que, según él, “no cooperan con Estados Unidos en seguridad fronteriza”.

Estas propuestas han generado preocupación en gobiernos de la región, incluido el de la República Dominicana, debido a su impacto potencial en comunidades migrantes trabajadoras y legalmente establecidas.

Confianza en las instituciones estadounidenses

Pese al panorama electoral en EE. UU., Abinader reiteró su confianza en que “las instituciones estadounidenses y los mecanismos de contrapeso sabrán manejar cualquier propuesta que afecte derechos fundamentales de los migrantes, como enviar dinero a sus familias”.

“Nosotros seguiremos defendiendo a nuestra diáspora, porque son héroes nacionales que día tras día hacen un esfuerzo enorme por contribuir al bienestar de sus seres queridos y al desarrollo de nuestra nación”, concluyó el mandatario.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario