Dary Terrero Noticias
Portada » Abel Martínez propone sistema nacional de supervisión estructural

Abel Martínez propone sistema nacional de supervisión estructural

Abel Martínez, presentó este lunes una propuesta de ley que busca establecer un Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Edificaciones (SINICE).

SANTO DOMINGO. — El exalcalde de Santiago y aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, presentó este lunes una propuesta de ley que busca establecer un Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Edificaciones (SINICE), con el fin de garantizar la seguridad estructural de las construcciones en todo el país.

La iniciativa fue remitida al bloque de diputados del PLD para su posterior conocimiento y eventual sometimiento ante el pleno de la Cámara de Diputados.

Propuesta surge tras tragedia en Jet Set

Martínez explicó que el proyecto surge como respuesta a la reciente tragedia ocurrida el 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo dejó al descubierto la falta de mecanismos legales eficientes para fiscalizar y certificar la seguridad estructural de edificaciones de uso público.

“El país no puede seguir improvisando con la vida de las personas. Este proyecto nace del dolor compartido y de la urgente necesidad de transformar nuestra cultura de construcción y supervisión”, expresó.

Supervisión obligatoria y categorización por riesgo

El proyecto contempla inspecciones estructurales periódicas obligatorias para edificaciones públicas y privadas, tanto nuevas como existentes.

Estas inspecciones serán diferenciadas por niveles de riesgo, priorizando aquellos espacios que alberguen grandes concentraciones humanas como centros comerciales, iglesias, estadios, hospitales, escuelas, discotecas, oficinas públicas y privadas, entre otros.

Además, el SINICE incluirá la creación de un Registro Nacional de Inspecciones y una Matriz Nacional de Riesgo Infraestructural, que permitirá monitorear de forma continua las condiciones estructurales de las edificaciones y emitir alertas preventivas.

Rol del Ministerio de Vivienda y Edificaciones

El proyecto establece que el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) será el órgano rector del SINICE.

Esta nueva estructura no sustituirá las funciones del ministerio, sino que buscará complementarlas y fortalecerlas mediante un sistema técnico, especializado y permanente.

“El SINICE no es burocracia nueva, es una herramienta necesaria para que tragedias como la del Jet Set no se repitan. No podemos seguir esperando a que ocurran hechos lamentables para actuar”, subrayó Martínez.

Experiencia previa en Santiago

Martínez recordó que esta iniciativa parte de la experiencia que acumuló como alcalde de Santiago, donde en el año 2017 creó, mediante resolución, el Departamento de Supervisión de Estructuras.

Indicó que esa experiencia, junto con estudios técnicos y revisión de legislaciones comparadas, fue la base para construir la propuesta que ahora presenta.

Compromiso con la seguridad

La propuesta legislativa no solo busca sancionar el incumplimiento de los requisitos de inspección, sino también fomentar una cultura de prevención y responsabilidad estructural, tanto en el sector público como en el privado.

“Promover la seguridad estructural es también promover el desarrollo. Esto es parte del compromiso que hemos asumido con una República Dominicana más segura, justa y moderna”, concluyó.

El proyecto fue entregado oficialmente este lunes 21 de abril a la Dirección de Comunicación y Prensa de la Oficina Política de Abel Martínez.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario