SANTO DOMINGO.- El vocero de la Fuerza del Pueblo en el Senado, Omar Fernández, advirtió este lunes que su partido no descarta someter acciones legales ante los tribunales para garantizar el cumplimiento del Código Tributario, específicamente en lo relativo a la indexación salarial.
Fernández depositó un proyecto de resolución que exhorta al Poder Ejecutivo a cumplir con lo establecido en el artículo 327 del Código Tributario, que dispone que los salarios sujetos al pago de impuestos deben ajustarse anualmente según la inflación. El senador explicó que la postura también cuenta con el respaldo de la bancada de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, dispuesta a acudir a los tribunales si fuese necesario.
“Haremos todo lo necesario y agotaremos todos los pasos requeridos para lograr que esto sea posible. Eso incluye ejercer nuestra voz, presentar resoluciones, fijar posición en comisión, exhortar desde nuestra curul e incluso acudir a los tribunales”, afirmó Fernández.
El congresista criticó que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha utilizado “subterfugios técnicos” para posponer la aplicación de la indexación, amparándose en que cada ley de Presupuesto retrasa su ejecución para el año siguiente.
Actualmente, solo los salarios que superan los RD$34,685 pagan impuesto sobre la renta. La propuesta de Fernández plantea ajustar ese umbral a RD$52,000 mensuales, beneficiando así a alrededor de 720,000 empleados que se ven afectados por la falta de aplicación de la ley.
El senador advirtió que la bancada de la Fuerza del Pueblo no votará a favor del Presupuesto General del Estado 2026 si este no contempla la indexación salarial, aunque reconoció que la oposición tiene poca fuerza en el Congreso. Sin embargo, sugirió que los oficialistas podrían incluirla para lograr mayor legitimidad en la aprobación de la pieza presupuestaria.
La resolución de Fernández insta al presidente Abinader a instruir a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para que disponga la aplicación de la indexación del impuesto sobre la renta para los ingresos de hasta RD$52,000 mensuales.

            
                






Agregar comentario