SEÚL.– Estados Unidos y China anunciaron este jueves varios acuerdos económicos tras el encuentro entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping, celebrado en la Base Aérea de Gimhae, Corea del Sur, que marcaron una ligera desescalada en la guerra comercial entre ambas potencias.
Trump calificó la reunión como “un 12 en una escala del 1 al 10”, y afirmó que ambos países acordaron rebajar aranceles, suspender restricciones de exportación y retomar negociaciones clave en materia económica.
El presidente estadounidense anunció la reducción del 20% al 10% de los aranceles impuestos a China por el tráfico de fentanilo, con lo que la carga total de gravámenes baja del 57% al 47%. Según Trump, Xi se comprometió a “trabajar muy duro” para detener el flujo de esta sustancia y controlar los precursores químicos.
Por su parte, China informó que las dos naciones pactaron suspender por un año las tasas portuarias que ambas habían aplicado desde octubre.
Tierras raras, soja y exportaciones
Trump aseguró que quedó “solucionada” la disputa sobre las tierras raras, minerales estratégicos en los que China domina el mercado mundial. Pekín confirmó que aplazará durante un año las últimas restricciones a su exportación.
Además, el mandatario estadounidense dijo que China retomará la compra de soja estadounidense, principal producto agrícola de ese país. Más tarde, el Ministerio de Comercio chino anunció que ampliará la adquisición de productos agrícolas de EE.UU., aunque sin precisar cuáles.
Analistas de Van Eck Associates y Capital Economics consideran que los acuerdos representan una tregua temporal, pero no la resolución de las tensiones estructurales entre ambas economías.
Sin acuerdos sobre TikTok ni Taiwán
A pesar de la relevancia del tema, no hubo anuncio relacionado con el futuro de TikTok, que enfrenta presión en EE.UU. para desvincularse de su matriz china. Pekín solo afirmó que “gestionará adecuadamente los asuntos relacionados”.
Otro tema ausente fue Taiwán. Trump había adelantado que no planeaba tratarlo y confirmó que “nunca salió” durante la conversación.
También negó haber discutido el acceso de China a chips avanzados de Nvidia ni temas nucleares, aun cuando minutos antes de la reunión anunció en Truth Social la reanudación de pruebas nucleares estadounidenses.
Ucrania sí estuvo sobre la mesa
El mandatario señaló que la guerra en Ucrania fue un “tema muy importante” en la conversación, afirmando que ambos países “trabajarán juntos”. China no confirmó esa versión.
Trump concluyó así una gira por Asia que incluyó paradas en Malasia, Japón y Corea del Sur, y adelantó que volverá a reunirse con Xi en abril del próximo año en territorio chino.








Agregar comentario