Santo domingo.– Haití enfrenta nuevo brote de cólera en medio de la crisis de violencia y desplazamientos las autoridades sanitarias de Haití reportan un alarmante repunte de casos de cólera desde la segunda semana de septiembre, en un contexto de extrema vulnerabilidad marcado por la violencia de las bandas armadas y el desplazamiento de más de 1.4 millones de personas.
El Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) ha confirmado 47 muertes por cólera en lo que va de año, mientras la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte sobre un aumento “muy significativo” de los casos sospechosos y confirmados en comparación con 2024.
Según el representante de la OPS/OMS en Haití, doctor Oscar Martin Barreneche, el resurgimiento de la enfermedad se atribuye a la circulación del Vibrio cholerae, las fuertes lluvias y las precarias condiciones sanitarias en los campamentos de desplazados, donde aún no se han confirmado casos, pero el riesgo es alto.
Desde septiembre se han reportado 272 casos sospechosos, 42 confirmados y 17 muertes, 11 de ellas en centros de salud. Pétion-Ville, una comuna considerada segura en la parte alta de Puerto Príncipe, ha sido uno de los puntos más afectados, debido al aumento de población desplazada que llega huyendo de la violencia.
Haití ya había enfrentado un devastador brote de cólera en 2010, que afectó a más de 820,000 personas y provocó unas 10,000 muertes. Aunque la enfermedad había disminuido en los últimos años, su resurgimiento actual representa una nueva amenaza para una población que sobrevive entre la violencia, la pobreza y el colapso institucional.








Agregar comentario