El Gobierno entregó proyectos de electrificación rural que beneficiaron a 213 hogares en comunidades de San José de Ocoa y San Cristóbal, con una inversión que supera los RD$25 millones.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó la jornada y enfatizó que la obra impulsa progreso, dignidad y esperanza en zonas rurales.
Proyectos entregados y alcance comunitario
En Arroyo Manteca, municipio Rancho Arriba, el Gobierno rehabilitó y extendió redes eléctricas, impactando a 43 hogares y cerca de 130 personas.
La obra incluyó 65 postes, 3,242 metros de línea, 43 acometidas y 22 luminarias LED, con una capacidad instalada de 67.5 KVA.
Inversión por comunidad
En la comunidad El Canal se invirtieron más de RD$4.3 millones para llevar electricidad a 45 hogares y alrededor de 145 habitantes.
Allí se colocaron 45 postes, más de 1,700 metros de línea y 21 acometidas, aumentando la capacidad instalada a 177.5 KVA.
Intervención en San Cristóbal
En Callejón Lolen, provincia San Cristóbal, el Gobierno electrificó 20 viviendas y benefició a unos 60 comunitarios.
La intervención contó con 8 postes, 320 metros de línea, 19 acometidas y dos luminarias LED, además de 37.5 KVA de capacidad instalada.
Proyecto Techo Solar: energía limpia en zonas agrícolas
Paralelamente, el Ministerio ejecutó el Proyecto Techo Solar, que instaló paneles solares en 105 viviendas agrícolas de Ocoa y San Cristóbal.
Esa iniciativa, con una inversión superior a RD$12 millones, introdujo energía limpia y contribuyó a la sostenibilidad productiva en comunidades remotas.
Beneficios sociales y productivos
La electrificación rural permite a estudiantes estudiar en la noche, a agricultores conservar productos y a pequeños comercios crecer.
El ministro Joel Santos subrayó que la electricidad es una herramienta de transformación social y desarrollo económico local.
Proyectos futuros y ampliación del programa
Santos anunció nuevas obras en El Caliche, Derrumbado y Bejucal, con una inversión estimada en RD$30 millones.
Esos proyectos ampliarán la cobertura de electrificación rural y fortalecerán la infraestructura energética en zonas de difícil acceso.
Gestión y participación comunitaria
Durante la entrega juramentaron una comisión comunitaria encargada de velar por el uso y mantenimiento de las instalaciones.
La comisión trabajará de la mano con técnicos de la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS) para garantizar la sostenibilidad.
Reacciones locales y gobernanza
Autoridades municipales y líderes comunitarios agradecieron al presidente Luis Abinader y al Ministerio por cumplir compromisos con el campo.
Los beneficiarios destacaron el impacto inmediato en su calidad de vida y la posibilidad de impulsar actividades productivas.
Datos y cifras clave
En total, las obras entregadas suman más de 115 postes instalados y diversas infraestructuras que incluyen luminarias LED y paneles solares.
El conjunto de inversiones supera los RD$25 millones y alcanza a más de 430 personas en las comunidades intervenidas.
Mensaje institucional
El Ministerio de Energía y Minas reiteró su compromiso de reducir la brecha energética mediante programas como “Llevando Luz” y acciones de electrificación rural.
La cartera enfatizó que la continuidad de las operaciones y la vigilancia comunitaria serán decisivas para preservar las nuevas redes.
Agregar comentario