Santo Domingo, R.D.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, presentó este sábado un conjunto de propuestas para transformar la movilidad y reducir el tránsito en el Distrito Nacional, con especial énfasis en la integración de teleféricos y monorrieles.
La iniciativa incluye optimizar el proyecto del Teleférico de Pintura y reorganizar las rutas de autobuses y minibuses que llegan al Gran Santo Domingo, con el fin de lograr un flujo vehicular más eficiente en las principales avenidas.
Teleférico de Pintura como eje de conexión
Hubieres explicó que el Teleférico de Pintura debería ubicarse estratégicamente para descongestionar la avenida 27 de Febrero y convertirse en un punto clave de conexión para el transporte proveniente del sur del país.
Además, propuso que el sótano, primer y segundo nivel de la terminal funcionen como patios de llegada y salida para autobuses y minibuses de esa región, con acceso directo al sistema de teleférico.
Integración con el Teleférico Sur-Este
El dirigente sugirió unir esta terminal con el patio del Teleférico Sur-Este, ubicado en la avenida Independencia, lo que permitiría reducir la circulación de vehículos pesados en esa vía y disminuir el ingreso de transporte interurbano al centro de la capital.
Para lograrlo, plantea corredores en las avenidas Independencia y 27 de Febrero, con rutas alimentadoras que conecten puntos como Quita Sueño, la Ciudad Sanitaria y el Malecón, incluyendo un ramal que recorra el Malecón–George Washington hasta el puente flotante.
Propuesta de monorrieles y nuevas conexiones
En el corto y mediano plazo, Hubieres propone construir monorrieles sobre las avenidas 27 de Febrero e Independencia, así como un tercer monorriel que recorra el Malecón en sustitución de autobuses.
Este último enlazaría con las avenidas Lincoln, Tiradentes, Ortega y Gasset y Luperón en sentido norte-sur, priorizando soluciones a nivel de suelo por su menor costo, rapidez de ejecución e integración con el casco central del Distrito Nacional.
Impacto en la movilidad
Según el líder de Fenatrano, estas soluciones masivas permitirían también integrar las avenidas Isabel Aguilar y Luperón, reforzando el transporte colectivo y disminuyendo el uso de vehículos privados en el centro de la ciudad.
El plan apunta a reducir la sobrecarga vehicular que afecta áreas como el Parque Enriquillo, Jacinto de la Concha y Concepción Bona, evitando la entrada innecesaria de vehículos provenientes de la región Sur al núcleo urbano del Distrito Nacional.
Hubieres sostiene que la implementación de estas propuestas representaría un cambio estructural en la movilidad capitalina, con beneficios tanto para la economía del transporte como para la calidad de vida de los ciudadanos.








Agregar comentario