Dary Terrero Noticias
Portada » Finjus advierte que nuevo Código Penal contiene artículos inconstitucionales

Finjus advierte que nuevo Código Penal contiene artículos inconstitucionales

Finjus advierte que nuevo Código Penal contiene artículos inconstitucionales

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, advirtió este miércoles que varios artículos del recién promulgado Código Penal de la República Dominicana son contrarios a los principios establecidos en la Constitución.

El jurista expresó su preocupación por lo que calificó como retrocesos en materia de derechos fundamentales, al tiempo que llamó a una revisión inmediata del nuevo marco penal.

Artículos que violarían la Constitución

Castaños Guzmán indicó que uno de los artículos más cuestionables es el 310, relacionado con el delito de ultraje, al considerar que su redacción es ambigua y puede prestarse a interpretaciones que vulneren la libertad de expresión.

“El artículo 310 establece sanciones por ultrajes sin definir claramente los límites. Esto abre la posibilidad de persecución judicial por simples opiniones o expresiones críticas”, advirtió.

También mencionó disposiciones que, según su análisis, podrían violar el derecho a la no discriminación, la dignidad humana y el debido proceso.

Llamado a reformas urgentes

El titular de Finjus consideró que el hecho de que el nuevo Código Penal haya sido aprobado sin modificaciones a pesar de múltiples observaciones demuestra una falta de diálogo legislativo y de atención a principios constitucionales.

Pidió al Tribunal Constitucional y al Congreso Nacional que evalúen con urgencia los artículos señalados como problemáticos, para evitar que se institucionalicen normas que puedan ser utilizadas para limitar derechos ciudadanos.

“Estamos a tiempo de corregir. Este es un instrumento legal demasiado importante para dejarlo con fallas estructurales”, sostuvo.

Debate nacional sobre derechos y justicia

El nuevo Código Penal, promulgado por el presidente Luis Abinader, ha sido promovido como una herramienta para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y los delitos modernos.

Sin embargo, organizaciones sociales, juristas y defensores de derechos humanos han advertido que contiene elementos regresivos.

Finjus se suma así a una lista creciente de voces que piden una revisión constitucional del texto legal, advirtiendo sobre el riesgo de legislar con deficiencias que podrían causar daños irreparables en materia de derechos fundamentales.

Castaños Guzmán concluyó que no se trata de obstaculizar la aplicación del nuevo Código, sino de garantizar que esté alineado con los principios democráticos y de justicia que rigen el Estado dominicano.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario