SANTO DOMINGO. – La organización cívica Participación Ciudadana (PC) alzó este sábado su voz en rechazo a la actual propuesta de reforma del Código Penal que cursa en el Congreso Nacional, por considerar que representa un retroceso en materia de derechos humanos, lucha contra la corrupción y protección de las personas más vulnerables.
A través de un pronunciamiento público y su participación activa en la protesta convocada por diversos sectores sociales, PC advirtió que el proyecto de ley contiene múltiples disposiciones que abren la puerta a la impunidad, legitiman la discriminación y desconocen derechos fundamentales ampliamente defendidos por la sociedad dominicana.
Críticas puntuales a la propuesta actual
En su declaración, Participación Ciudadana rechazó lo que considera “una reforma regresiva”, al señalar que:
Debilita el régimen sancionador contra la corrupción, dejando lagunas que facilitarían que funcionarios y allegados evadan la justicia.
Incluye formulaciones vagas sobre la legítima defensa, que podrían ser utilizadas para justificar ejecuciones extrajudiciales o abusos de poder por parte de agentes estatales.
No establece suficientes garantías para la protección de personas en condiciones de vulnerabilidad, como aquellas con discapacidad mental, las comunidades LGBTIQ+ o sectores sociales en riesgo.
Excluye las tres causales de interrupción del embarazo, negando a las mujeres el derecho a decidir en situaciones extremas como violación, incesto o peligro para la vida de la madre.
Reforma sin participación ciudadana
La entidad también criticó duramente la forma en que se ha manejado el proceso legislativo, denunciando que ha sido una negociación “a espaldas de la ciudadanía” y sin considerar las recomendaciones de expertos, sectores sociales y organizaciones defensoras de derechos humanos.
“Nos oponemos a una reforma penal que consolide privilegios, aliente la impunidad y desproteja a quienes más necesitan del Estado”, subrayó PC, al tiempo que exigió que se retomen las discusiones con transparencia, pluralidad y visión de justicia.
Llamado a la acción
Participación Ciudadana exhortó a todos los sectores democráticos del país a mantenerse vigilantes y movilizados, y pidió a los legisladores rechazar cualquier propuesta que signifique un retroceso para los avances democráticos y legales alcanzados en los últimos años.
El movimiento reafirmó su compromiso con un #UnMejorCódigo que fortalezca el Estado de derecho, respete la dignidad humana y sea coherente con los principios constitucionales y los estándares internacionales de derechos humanos.
– MÁS
– EXTERNO








Agregar comentario