Dary Terrero Noticias
Portada » Abinader defiende subsidios, responde sobre drones en Haití y niega quiebra de SeNaSa

Abinader defiende subsidios, responde sobre drones en Haití y niega quiebra de SeNaSa

Abinader defiende subsidios, responde sobre drones en Haití y niega quiebra de SeNaSa

El presidente Luis Abinader abordó este lunes varios temas de interés nacional durante su participación en La Semanal, destacando su postura frente a los recientes aumentos en el Gas Licuado de Petróleo (GLP), la situación en la frontera con Haití y las acusaciones de quiebra del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

En cuanto al incremento en los precios del GLP, el mandatario defendió la política de subsidios aplicada por su gobierno.

Aseguró que “ningún gobierno ha hecho los subsidios que hemos hecho nosotros”, en referencia al esfuerzo por mitigar el impacto de los combustibles en el bolsillo de los ciudadanos.

El ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, respaldó al presidente, explicando que el comportamiento del mercado internacional obligó a traspasar parte de la carga impositiva al consumidor.

No obstante, recordó que el gobierno ha mantenido subsidios activos durante periodos críticos para evitar aumentos aún mayores.

Defensa de SeNaSa y críticas a la oposición

Abinader también respondió de forma directa a las acusaciones emitidas por sectores de la oposición, específicamente por miembros de la Fuerza del Pueblo, quienes afirmaron que el SeNaSa está “quebrado”.

El mandatario rechazó tales declaraciones, afirmando que “parece que ellos quieren que eliminemos las nuevas coberturas”.

Aseguró que no van a sacar del sistema a los 2,400,000 dominicanos afiliados recientemente, insinuando que los reclamos de la oposición son parte de una estrategia política sin sustento técnico.

El presidente destacó que el crecimiento de SeNaSa forma parte de una visión más incluyente de la seguridad social, orientada a garantizar atención médica digna a todos los sectores de la población.

Sin confirmación de drones en Haití

Otro tema relevante fue la situación en la frontera con Haití. Abinader aclaró que, hasta el momento, no se ha confirmado el uso de drones por parte de las pandillas haitianas, pese a los rumores que han circulado recientemente.

Sin embargo, reiteró que las Fuerzas Armadas dominicanas ya se encuentran en fase de preparación para enfrentar cualquier eventualidad.

Esto forma parte de la estrategia nacional de defensa y vigilancia activa, especialmente en un contexto de creciente inestabilidad en el vecino país.

El presidente no ofreció detalles técnicos sobre los protocolos implementados, pero afirmó que la seguridad en la frontera se mantiene como prioridad del Estado.

Cambios en el Metro de Santo Domingo

Durante La Semanal, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que se ajustarán los horarios del Metro de Santo Domingo, como parte de las acciones para regular el congestionamiento del tránsito en la capital.

Aunque no se ofrecieron horarios específicos, se indicó que se adelantará la apertura del sistema de transporte, lo que forma parte del plan integral de movilidad urbana impulsado por el gobierno.

Con estas declaraciones, el presidente Abinader y su equipo reafirmaron su enfoque en temas prioritarios como energía, salud, seguridad y transporte, rechazando las críticas opositoras y apostando por la continuidad de sus políticas públicas.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario