La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, anunció la puesta en marcha de 15 nuevas medidas y programas orientados a transformar el sistema penitenciario dominicano.
Estas acciones buscan garantizar una atención más digna a los privados de libertad y fortalecer los procesos de reinserción social en los recintos carcelarios del país.
Enfoque en la dignidad y los derechos humanos
Reynoso detalló que las nuevas disposiciones se implementarán en los próximos días, como parte de un plan nacional para enfrentar los desafíos estructurales del sistema penitenciario.
Entre las medidas destacan la ampliación de programas educativos, mayor acceso a atención médica, fortalecimiento de las áreas de salud mental y capacitación laboral para los internos.
También se crearán unidades especializadas de atención jurídica, se implementarán protocolos de prevención de violencia intracarcelaria y se mejorará la alimentación en los centros penitenciarios.
Reinserción como eje central
La procuradora enfatizó que estas medidas no solo buscan mejorar las condiciones dentro de las cárceles, sino reducir la reincidencia delictiva.
Para ello, se desarrollarán proyectos piloto de reinserción laboral con empresas del sector privado, así como alianzas con instituciones académicas que ofrecerán programas de formación técnica y profesional.
Se establecerá un sistema de seguimiento post penitenciario, con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso de integración de los ex privados de libertad en la sociedad.
Supervisión y transparencia
Otro eje central será el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y control en los recintos penitenciarios.
Reynoso informó que se digitalizarán los expedientes de internos y se implementará un sistema de alertas tempranas para detectar posibles violaciones a derechos fundamentales.
Además, se instalarán cámaras en áreas estratégicas de los recintos y se crearán canales de denuncia confidenciales.
La funcionaria advirtió que se establecerán sanciones para los servidores públicos que incumplan las nuevas normas de trato digno y respeto a los derechos humanos de los internos.
Participación de organismos internacionales
Parte del plan será acompañado por organismos multilaterales, como la ONU y la OEA, los cuales brindarán asistencia técnica y monitoreo externo a la implementación de las medidas.
Según Reynoso, “la transformación del sistema penitenciario es una responsabilidad de Estado que no puede seguir posponiéndose”.
Con este paquete de medidas, el Ministerio Público espera marcar un punto de inflexión en la historia carcelaria dominicana.
Agregar comentario