Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader reconoció este viernes la labor de 71 médicos forenses que participaron en la identificación de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, destacando su entrega como una muestra de profesionalismo que marcó un hito en la historia del país.
Durante una ceremonia en el Salón Verde del Palacio Nacional, el mandatario elogió el trabajo realizado por los equipos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y de Patología Forense, quienes lograron identificar en tiempo récord a todas las víctimas, permitiendo que sus familiares pudieran darles sepultura digna.
“Una labor heroica en medio del dolor nacional”
Abinader describió la intervención de los especialistas como una “labor histórica y fundamental” que brindó tranquilidad a decenas de familias.
“Quise reunirme con ustedes para darles las gracias de corazón. Ustedes, junto a los rescatistas, fueron el rostro del Estado en su momento más humano”, expresó.
El presidente reveló que figuras internacionales, como el rey Felipe VI de España y el empresario Michael Bloomberg, se comunicaron para expresar su admiración por la rápida y eficiente respuesta del Gobierno.
“Bloomberg quedó sorprendido por la eficiencia del gobierno dominicano, y ese gobierno eran ustedes”, manifestó.
Mejores condiciones para el INACIF y Patología Forense
En el mismo acto, Abinader anunció que su gestión está evaluando medidas para fortalecer las capacidades del INACIF y del Instituto Nacional de Patología Forense, entidades clave en la respuesta a emergencias y en la administración de justicia.
Compromiso con los forenses
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, también resaltó la entrega de los forenses y prometió que el Gobierno mejorará sus condiciones laborales.
“El país está en deuda eterna con ustedes. Su trabajo silencioso fue fundamental para que las familias pudieran despedir a sus seres queridos con respeto y legalidad”, afirmó.
Atallah recordó que la reciente terminación del Instituto de Patología Forense fue decisiva para atender la emergencia. “Doy gracias a Dios que me puso esa visión”, añadió.
Orgullo institucional y trabajo colectivo
La directora del INACIF, Sonia Lebrón, expresó su orgullo por haber liderado un equipo que se mantuvo en pie hasta la madrugada, mientras que Santo Jiménez Páez, director del Instituto de Patología Forense, aseguró que la respuesta dada fue comparable a la de países con mayor tecnología.
El director de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Robert Polanco, también elogió el espíritu de unidad y compromiso del equipo.
“Se unieron como un solo cuerpo para llevar tranquilidad a la nación”, afirmó.
Este acto oficial se suma a las numerosas iniciativas que el Gobierno ha desarrollado desde la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde fallecieron múltiples personas, incluyendo el artista Rubby Pérez.
El proceso de identificación rápida de los cuerpos ha sido uno de los aspectos más valorados por la ciudadanía y los familiares de las víctimas.
Agregar comentario