Un brote de gripe aviar detectado en una granja comercial en el sur de Brasil ha desatado una ola de restricciones a las exportaciones de carne de pollo brasileña.
Las medidas afectan fuertemente al comercio exterior del país, uno de los principales exportadores de carne avícola del mundo.
Autoridades sanitarias confirmaron este miércoles que más de 20 países o bloques económicos impusieron restricciones totales.
Vetos totales a la carne de pollo brasileña
En total, 21 países y bloques decidieron vetar completamente la importación de carne de pollo procedente de cualquier parte de Brasil.
Esta medida drástica responde a los protocolos sanitarios establecidos a nivel internacional para evitar la propagación del virus.
Algunos de estos mercados representan destinos clave para las exportaciones brasileñas de proteína animal.
Restricciones regionales como alternativa
Por otra parte, once países optaron por una suspensión parcial y solo bloquearon el ingreso de productos provenientes del estado afectado.
Esta región, ubicada en el sur del país, fue donde se detectó el foco de gripe aviar en una instalación comercial.
La suspensión regional busca equilibrar la prevención sanitaria sin afectar el comercio con otras zonas no contaminadas.
Brasil, bajo presión comercial
Brasil se encuentra en una situación compleja debido al impacto económico de estas decisiones internacionales.
El país lidera el ranking global de exportación de carne de pollo, con clientes en todos los continentes.
Por eso, cualquier medida restrictiva, especialmente vetos totales, repercute en su balanza comercial.
Los productores brasileños ya reportan pérdidas importantes por cancelación de contratos y envíos detenidos en puertos.
Medidas internas para contener el brote
El gobierno brasileño y las autoridades sanitarias intensificaron la vigilancia en todas las granjas avícolas del país.
Se implementaron protocolos de bioseguridad reforzados para evitar la propagación del virus a otras regiones.
Además, se están realizando pruebas constantes en aves comerciales y silvestres para monitorear la situación.
Estas acciones buscan recuperar la confianza de los socios comerciales cuanto antes.
Impacto en el sector avícola
El brote no solo afecta las exportaciones, sino también la percepción del producto brasileño en los mercados internacionales.
Consumidores y distribuidores priorizan cada vez más los estándares sanitarios, lo que obliga a los países exportadores a mantener controles estrictos.
La imagen de Brasil como proveedor confiable de carne de pollo se ve amenazada por esta crisis sanitaria.
Recuperación y estrategia diplomática
El Ministerio de Agricultura ya está en contacto con embajadas y organismos internacionales para revertir los vetos.
La estrategia incluye el envío de informes técnicos y visitas de inspección a plantas procesadoras en funcionamiento.
Brasil confía en que, con transparencia y medidas firmes, podrá recuperar el acceso a estos mercados.
Mientras tanto, se refuerza el enfoque en los países que no impusieron restricciones.
La industria avícola nacional trabaja de manera coordinada con el gobierno para minimizar las pérdidas económicas.
–MÁS
Agregar comentario