Al menos dos personas fallecieron tras el choque de un buque de bandera mexicana contra la estructura del puente de Brooklyn, en Nueva York.
El hecho ocurrió la mañana del domingo, generando alarma entre las autoridades locales y usuarios de esta vía marítima y terrestre de alto tránsito.
Según confirmó el alcalde Eric Adams, la embarcación perdió energía momentos antes del impacto, lo que habría impedido que la tripulación pudiera evitar la colisión.
El accidente tuvo lugar alrededor de las 9:00 de la mañana, cuando el buque se dirigía hacia un puerto comercial neoyorquino.
Al perder propulsión, la embarcación se desvió e impactó una de las columnas del histórico puente.
Las autoridades señalaron que los daños visibles en la estructura están siendo evaluados por ingenieros del Departamento de Transporte.
Por precaución, el tránsito sobre el puente fue suspendido de forma temporal.
El alcalde confirmó la pérdida de energía
Durante una breve rueda de prensa, el alcalde Adams detalló que la falta de energía en el sistema de control del buque fue reportada minutos antes del impacto.
Esa falla técnica habría dejado sin maniobrabilidad a la nave, impidiendo que los operadores evitaran el choque.
La Guardia Costera de Estados Unidos y equipos de emergencia marítima acudieron de inmediato al lugar.
Aunque rescataron a varios tripulantes, confirmaron el fallecimiento de al menos dos personas, cuyas identidades no fueron reveladas de inmediato.
México y EE. UU. coordinan investigación
Las autoridades mexicanas han sido notificadas del hecho y se encuentran colaborando con los organismos estadounidenses en la investigación del accidente.
El buque, que transportaba carga general, tenía como destino final uno de los muelles comerciales de la ciudad.
De acuerdo con testigos, el buque comenzó a desviarse minutos antes de impactar. Algunos grabaron videos donde se observa el lento avance de la nave hacia la columna, sin ninguna señal de corrección de rumbo.
Este accidente reabre el debate sobre las condiciones de las embarcaciones que navegan por zonas altamente transitadas.
También genera preocupaciones sobre los protocolos de emergencia ante fallas de energía en buques de gran tamaño.
El puente fue cerrado temporalmente
El cierre del puente provocó importantes retrasos en el tránsito vehicular y marítimo.
El Departamento de Transporte aseguró que una vez concluidas las inspecciones de seguridad, la circulación se restablecería progresivamente.
Hasta el momento no se ha informado si el buque contaba con reportes previos de fallos técnicos.
La Administración Marítima de los Estados Unidos (MARAD) asumió el liderazgo de las investigaciones junto a la Guardia Costera.
Expertos en ingeniería naval y navegación advirtieron que este tipo de incidentes puede evitarse si los controles de mantenimiento se hacen con rigurosidad.
Consideran que el acceso a zonas críticas como el área del puente de Brooklyn debería restringirse a embarcaciones en óptimas condiciones.
Se espera que las autoridades ofrezcan un informe preliminar en las próximas 48 horas, incluyendo las circunstancias exactas del choque, el estado de la tripulación y los detalles técnicos del buque involucrado.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario