Dary Terrero Noticias
Portada » COE mantiene 24 provincias bajo alerta por vaguada

COE mantiene 24 provincias bajo alerta por vaguada

COE mantiene 24 provincias bajo alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado la modificación de los niveles de alerta para 24 provincias y el Distrito Nacional, debido a la persistencia de una vaguada que continúa generando condiciones climáticas adversas en gran parte del territorio nacional.

El más reciente boletín, basado en los informes del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), advierte que se esperan aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en las regiones Sur, Este, Cibao Central y la zona fronteriza.

Provincias en alerta amarilla y verde

De acuerdo con el boletín, once provincias se encuentran bajo alerta amarilla, lo que indica un riesgo inminente de emergencias severas, mientras que otras trece están en alerta verde, lo que sugiere un potencial peligro ante el evento meteorológico en desarrollo.

Las provincias en alerta amarilla son: San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, San Juan, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

En alerta verde figuran: Valverde, María Trinidad Sánchez, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Duarte (especialmente el Bajo Yuna), Elías Piña, La Altagracia, Bahoruco, Peravia, Independencia y Montecristi.

Lluvias afectan importantes cuencas hidrográficas

El COE también comunicó que se mantiene la operación de las unidades 1 y 2 de la presa Tavera, con una descarga controlada de 110.5 m³/s, mientras que López-Angostura libera 115.4 m³/s hacia el río Yaque del Norte, como parte del protocolo de regulación del embalse.

Esta acción responde al alto volumen de lluvias acumuladas durante el mes de mayo en la cuenca del Yaque del Norte, y se extenderá por 48 horas, por lo que se recomienda a los residentes de zonas cercanas, especialmente en Montecristi, evitar cualquier actividad recreativa o de cruce en el río mientras se mantenga la descarga.

Recomendaciones del COE

El organismo exhorta a la población a mantenerse informada y seguir estrictamente las orientaciones de los organismos de protección civil. En especial, llama a:

No cruzar ríos, arroyos ni cañadas crecidos. Evitar el uso de balnearios en provincias bajo alerta. Tomar precauciones en zonas vulnerables a deslizamientos o inundaciones.

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional y cuerpos de bomberos. Llamar al 9-1-1 o al *462 ante cualquier emergencia.

El COE mantiene monitoreo constante de las condiciones climáticas y actualizaciones periódicas del estado de alerta, mientras continúe la influencia del sistema frontal que afecta al país.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario