Dary Terrero Noticias
Portada » Faride visita la megacárcel CECOT junto al ministro de Defensa

Faride visita la megacárcel CECOT junto al ministro de Defensa

Faride visita la megacárcel CECOT junto al ministro de Defensa

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, encabezó una visita oficial al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, junto al ministro de Defensa y una delegación del Gobierno dominicano.

El recorrido por la imponente instalación penitenciaria permitió a las autoridades dominicanas observar de cerca el funcionamiento de uno de los centros de máxima seguridad más grandes de América Latina.

Ubicado en una zona estratégica de El Salvador, el CECOT es parte central de la estrategia del presidente Nayib Bukele para enfrentar las pandillas y reducir los niveles de violencia.

La infraestructura ha sido diseñada para albergar a más de 40,000 privados de libertad, bajo un estricto régimen de control.

Durante la visita, Raful y los demás integrantes de la delegación pudieron conocer el esquema de vigilancia, los protocolos de reclusión y los métodos tecnológicos que permiten mantener el orden interno sin contacto con el mundo exterior.

Modelo de seguridad regional

Funcionarios salvadoreños ofrecieron explicaciones detalladas sobre cómo esta cárcel ha contribuido a disminuir los índices de criminalidad en el país, que hasta hace pocos años se ubicaba entre los más violentos del mundo.

La delegación dominicana mostró interés en el modelo de gestión penitenciaria aplicado en el CECOT y su posible adaptación a la realidad local.

El objetivo, según trascendió, es fortalecer las políticas de seguridad en la República Dominicana a través de experiencias comprobadas en otros países.

Intercambio de estrategias

Raful y los funcionarios del Ministerio de Defensa sostuvieron conversaciones con responsables del sistema penitenciario salvadoreño, abordando temas como inteligencia carcelaria, prevención de motines, programas de reinserción y el uso de tecnología de vigilancia.

El intercambio de ideas se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por establecer alianzas regionales en materia de seguridad, con el fin de combatir fenómenos comunes como el crimen organizado, el narcotráfico y las estructuras transnacionales.

Interés por replicar buenas prácticas

Fuentes del entorno oficial indican que la visita forma parte de una agenda bilateral que busca replicar experiencias exitosas en el combate contra la criminalidad. La República Dominicana enfrenta actualmente desafíos relacionados con bandas armadas, hacinamiento carcelario y debilidades en la gestión penitenciaria.

La megacárcel salvadoreña, inaugurada en 2023, ha sido objeto de críticas y elogios internacionales. Mientras sectores cuestionan las condiciones de reclusión, otros destacan su impacto en la reducción del delito.

Faride Raful afirmó que el país está abierto a observar prácticas que puedan aportar soluciones reales a los problemas de seguridad, siempre respetando los derechos humanos y el debido proceso.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario