Santo Domingo, R.D. – La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, informó la activación del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR) como medida preventiva por la alerta roja emitida debido a la vaguada que afecta gran parte del país.
A través de sus redes sociales, Mejía aseguró que tanto los brigadistas de la Alcaldía como el Cuerpo de Bomberos del D.N. se mantienen desplegados realizando labores de prevención en las zonas más vulnerables de la capital.
Llamado a la población
La alcaldesa exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las recomendaciones emitidas por los organismos de emergencia, incluyendo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y la Defensa Civil.
“Estamos trabajando de manera coordinada para mitigar los efectos de esta vaguada sobre la ciudad. La seguridad de nuestra gente es la prioridad”, expresó la funcionaria.
También insistió en evitar desplazamientos innecesarios, mantenerse alejados de zonas de alto riesgo como cañadas, ríos y avenidas propensas a inundaciones, y seguir los canales oficiales para obtener información verificada.
Acciones preventivas en marcha
Según informaciones suministradas por el equipo técnico del CPMR, las labores incluyen limpieza de filtrantes, poda de árboles, verificación de estructuras vulnerables, y monitoreo constante de sectores históricamente afectados por lluvias intensas.
Además, los Bomberos del Distrito Nacional se encuentran activos y disponibles para atender cualquier eventualidad relacionada con desbordes, cortocircuitos, derrumbes o situaciones que pongan en peligro la vida de los ciudadanos.
En coordinación con organismos nacionales
El COE mantiene el nivel de alerta roja para el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y otras provincias debido a la permanencia de un sistema frontal y una vaguada en varios niveles de la atmósfera, que podrían provocar lluvias intensas y repentinas.
Por su parte, la ONAMET advirtió sobre acumulados de agua significativos, posibles inundaciones urbanas y crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas.
La Defensa Civil también ha dispuesto albergues provisionales en caso de evacuaciones necesarias.
Seguimiento continuo
El Comité de Prevención del Distrito Nacional continuará sesionando mientras persista la situación de riesgo, y realizará operativos constantes para salvaguardar vidas y propiedades.
Carolina Mejía reiteró que la alcaldía está comprometida con una respuesta efectiva y rápida. “Lo más importante es proteger a la ciudadanía, y eso lo estamos haciendo con responsabilidad y unidad institucional”.
Agregar comentario