El alcalde del municipio fronterizo de Dajabón, Santiago Riverón, encabezó este jueves un operativo en sectores donde residen ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, acompañado de miembros de la Policía Municipal.
Durante la intervención, que se desarrolló en zonas como Hoyo de Lima, Hoyo del Puerco y La Mara, las autoridades otorgaron un plazo de cinco días para que los inmigrantes sin documentos legales abandonen voluntariamente el territorio.
Podrían intervenir Migración y el Ejército
Riverón fue enfático en señalar que si los extranjeros no cumplen con la orden en el tiempo establecido, se solicitará el apoyo de la Dirección General de Migración y del Ejército de República Dominicana para iniciar procesos formales de repatriación.
“El plazo es claro. Si al cabo de cinco días los nacionales haitianos que se encuentran sin papeles no salen por cuenta propia, se tomarán medidas más firmes con la colaboración de las instituciones competentes”, expresó el alcalde durante el operativo.
Advierten a propietarios de viviendas
Además, el ejecutivo municipal advirtió que los dominicanos que arrienden viviendas a personas indocumentadas también enfrentarán consecuencias.
“Vamos a aplicar sanciones a quienes les alquilen casas a extranjeros ilegales. No vamos a tolerar complicidad con el desorden migratorio en nuestro municipio”, sostuvo Riverón, al tiempo que reiteró su compromiso con la legalidad y la soberanía nacional.
Comunidades fronterizas bajo presión
Dajabón, uno de los municipios más activos en el comercio transfronterizo con Haití, ha sido también escenario frecuente de conflictos migratorios.
Las autoridades locales sostienen que la presencia irregular de ciudadanos haitianos ha generado preocupaciones en cuanto a la seguridad, el acceso a servicios y la convivencia social.
Este nuevo operativo se suma a una serie de acciones emprendidas en los últimos meses en coordinación con organismos militares y de migración, en un esfuerzo por regularizar la presencia de extranjeros en la zona.
Reacciones divididas en la comunidad
Mientras algunos residentes expresaron apoyo a la medida por considerar que restaura el orden, otros manifestaron preocupación por el impacto económico que podría tener en sectores donde los haitianos participan como mano de obra en actividades agrícolas y de construcción.
Sin embargo, las autoridades municipales aseguran que el operativo responde al cumplimiento de la ley y a la necesidad de preservar el orden en el territorio dominicano.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario