El diputado del Distrito Nacional, Charles Mariotti, sometió una resolución en la que solicita formalmente al presidente Luis Abinader el retiro inmediato del controvertido proyecto de ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, conocida popularmente como “ley mordaza”.
Mariotti, quien forma parte del bloque opositor, alertó que esta propuesta legislativa representa una seria amenaza a los derechos fundamentales de libertad de expresión, prensa y crítica pública en la República Dominicana.
La iniciativa fue remitida al Senado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo y ha provocado un amplio rechazo en sectores del periodismo, medios digitales, gremios profesionales, juristas y ciudadanos activos en redes sociales.
Rechazo a posibles mecanismos de censura previa
El congresista denunció que varios artículos del proyecto podrían abrir la puerta a la censura previa, una práctica inconstitucional que pondría en peligro el ejercicio libre del periodismo y el acceso a la información.
Según Mariotti, lo más grave es que el proyecto pretende regular, limitar y penalizar manifestaciones críticas bajo el argumento de combatir los llamados discursos de odio, sin establecer criterios objetivos ni salvaguardas suficientes para proteger la crítica legítima al poder.
Afirmó que, en su forma actual, el proyecto podría ser utilizado como un instrumento político para intimidar o silenciar voces disidentes, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.
Señala incoherencia del Poder Ejecutivo
El diputado cuestionó que el presidente Abinader permita que una propuesta de esta naturaleza se promueva bajo su administración, pese a que en múltiples ocasiones ha manifestado públicamente su compromiso con la democracia y las libertades públicas.
“Si el presidente Abinader realmente no redactó ni avaló este proyecto, entonces debe ordenar su retiro inmediato”, advirtió Mariotti, al tiempo que pidió coherencia entre el discurso oficial y las acciones concretas del gobierno.
Apoyo de sectores sociales y gremiales
Diversos gremios periodísticos, organizaciones de la sociedad civil y defensores de los derechos humanos han expresado su respaldo a la resolución introducida por Mariotti, insistiendo en que cualquier reforma a las leyes que rigen la libertad de expresión debe partir de un proceso de diálogo amplio y transparente.
Las críticas más fuertes han provenido de comunicadores independientes y legisladores de oposición, quienes califican el proyecto como retrógrado y contrario a los principios democráticos.
Mariotti llamó a los demás diputados a respaldar la resolución y a la ciudadanía a mantenerse vigilante para evitar retrocesos en las conquistas alcanzadas en materia de derechos y libertades.
Agregar comentario