El Colegio Médico Dominicano (CMD) reafirmó este lunes su convocatoria a paro nacional para los días 14 y 15 de mayo, en rechazo a las recientes declaraciones del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y en demanda de reivindicaciones laborales que —según el gremio— el Gobierno sigue ignorando.
Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, calificó como “atropellante y abusivo” el comunicado del Ministerio de Salud, donde supuestamente se insinuó que los médicos son “unos vagos”, lo cual desató la indignación del sector.
Exigen respeto y cumplimiento de acuerdos
Durante una rueda de prensa, Suero insistió en que los médicos merecen respeto y condiciones dignas para ejercer su labor.
Aseguró que el paro será general en todos los hospitales públicos del país, sin excepción, y que se mantendrán las emergencias y atenciones críticas.
“No somos vagos, somos profesionales que llevamos años exigiendo lo que nos corresponde. Si no hay solución, este paro es solo el inicio. Habrá más paralizaciones durante todo el año si es necesario”, advirtió.
La convocatoria de huelga responde a lo que el CMD califica como incumplimientos reiterados por parte del Estado en temas como pensiones, nombramientos, pagos atrasados y condiciones hospitalarias.
También arremeten contra la DIDA
Además de criticar al Ministerio de Salud Pública, Suero cuestionó duramente al director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), quien respaldó públicamente la postura gubernamental frente al conflicto.
Según el presidente del CMD, esa declaración demuestra desconocimiento del drama diario que enfrentan los médicos en los centros de salud públicos, donde la precariedad de recursos y el exceso de trabajo son una constante.
“El director de la DIDA debería ir a los hospitales y ver con sus propios ojos la realidad. Apoyar al ministro de Salud es darle la espalda a los médicos y al pueblo”, expresó.
Gobierno guarda silencio oficial
Hasta el momento, las autoridades del Ministerio de Salud Pública no han emitido un nuevo comunicado para responder al contraataque del gremio médico.
Tampoco se ha confirmado la existencia de una mesa de diálogo entre ambas partes antes del inicio del paro.
El ambiente sigue tenso y los pacientes temen que la paralización de servicios afecte a miles de personas en todo el país, especialmente en zonas vulnerables donde la salud pública es la única opción.
CMD reitera su compromiso con la población
Waldo Ariel Suero concluyó asegurando que el CMD no quiere perjudicar a los ciudadanos, pero que la situación ha llegado a un punto límite.
“Queremos soluciones, no confrontaciones. Pero no vamos a seguir trabajando bajo amenazas y descalificaciones”, dijo.
El llamado a paro sigue en pie y se espera que este martes los hospitales inicien la huelga, mientras se espera alguna señal del Gobierno que indique voluntad de diálogo.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario