El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, sostuvo reuniones clave con autoridades militares de Estados Unidos durante la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (CENTSEC) 2025.
En el evento, celebrado en la ciudad de Panamá, Fernández Onofre conversó con el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, y el comandante del Comando Sur, almirante Alvin Hosley, para avanzar en acuerdos estratégicos en materia de seguridad hemisférica.
(Amplía en DaryTerrero.com #DTNoticiasRD)
Cooperación regional en defensa
Durante los encuentros, las autoridades trataron temas esenciales como las operaciones combinadas, la asistencia humanitaria, la ciberseguridad y la lucha contra el crimen transnacional.
Se discutió también la ampliación de los programas de formación militar conjunta y de apoyo técnico-logístico entre ambas naciones.
El teniente general Fernández Onofre calificó las conversaciones como “altamente productivas” y resaltó la importancia de continuar fortaleciendo los vínculos entre las fuerzas armadas de República Dominicana y Estados Unidos, especialmente ante amenazas comunes como el narcotráfico y los desastres naturales.
Encuentro de alto nivel en Panamá
CENTSEC 2025 fue organizada por el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y el Comando Sur de EE. UU., convocando a líderes militares y civiles del hemisferio occidental.
La delegación dominicana participó activamente en los debates y mesas de trabajo junto a representantes de países como Honduras, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Belice, y los anfitriones panameños.
Además, asistieron como observadores delegaciones de Canadá, Colombia, Francia, México y Países Bajos, lo que dio al encuentro una dimensión aún más amplia en cuanto a colaboración internacional.
Presencia institucional y visión estratégica
En la conferencia también estuvieron presentes instituciones especializadas como CEPREDENAC, la Junta Interamericana de Defensa, el WHINSEC y el Centro Perry, reafirmando la articulación técnica y política entre países aliados para mejorar sus capacidades de respuesta y acción coordinada.
Los participantes destacaron la urgencia de profundizar la cooperación regional ante los crecientes desafíos de seguridad.
Coincidieron en que la estabilidad de la región depende de una visión compartida, basada en la confianza, la preparación conjunta y el intercambio de información.
República Dominicana continúa reforzando su presencia en escenarios multilaterales de defensa y seguridad, posicionándose como un socio confiable en el marco de la cooperación hemisférica.
Agregar comentario