Dary Terrero Noticias
Portada » Obras Públicas activa gran operativo para enfrentar efectos de las lluvias

Obras Públicas activa gran operativo para enfrentar efectos de las lluvias

Obras Públicas activa gran operativo para enfrentar efectos de las lluvias

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desplegó un amplio operativo de emergencia en distintas provincias del país, con el fin de mitigar los efectos provocados por las intensas lluvias registradas en los últimos días.

Con la movilización de decenas de maquinarias pesadas y brigadas técnicas, la entidad busca restaurar el tránsito en comunidades incomunicadas, evitar mayores daños y salvaguardar vidas humanas.

La acción forma parte de la respuesta inmediata del Gobierno ante las emergencias generadas por los aguaceros.

Equipos como retroexcavadoras, palas mecánicas, camiones, gredars, tractores y rodillos fueron enviados a zonas vulnerables, acompañados de personal técnico y operativo con experiencia en manejo de crisis por fenómenos naturales.

Asistencia activa en varias provincias

En la provincia Espaillat, el operativo se concentra en Gaspar Hernández, Veragua y Joba Arriba.

Allí, las lluvias provocaron deslizamientos de tierra y afectaron caminos vecinales vitales para la comunicación rural.

En Puerto Plata, los trabajos se realizan en los municipios de Sosúa, Montellano, Guananico, Altamira, Imbert, La Jaiba y el distrito municipal de Yásica Arriba.

Las brigadas ejecutan limpieza de escombros, evaluación de daños, y reacondicionamiento de vías afectadas por las inundaciones.

En La Vega, se han intervenido zonas de difícil acceso en Constanza, especialmente en Agua Blanca y El Convento, así como en el distrito municipal de Tireo.

También se trabaja en Manabao, en Jarabacoa, y en Villa Cutupú, donde las lluvias han causado estragos.

Evaluación técnica y reparación de infraestructuras

Técnicos del MOPC se encuentran desplegados evaluando daños en infraestructuras viales claves, con el objetivo de intervenir de inmediato para restablecer la conectividad.

En los puntos donde se reporta daño a puentes, la institución está realizando inspecciones tan pronto las condiciones climáticas lo permiten.

Los puentes afectados por la crecida de ríos y cañadas serán reparados o sustituidos, dependiendo del nivel de deterioro identificado en cada caso.

El MOPC también está priorizando comunidades que han quedado parcialmente aisladas o con acceso limitado a servicios.

Compromiso institucional y llamado a la ciudadanía

La entidad reiteró su compromiso con la seguridad de la población y su disposición de actuar con rapidez y responsabilidad ante los desastres naturales.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de los organismos oficiales y mantenerse atentos a la evolución del clima.

El MOPC trabaja en coordinación con los gobiernos locales, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y otras instituciones del Estado, para garantizar una respuesta articulada y eficiente frente a la emergencia.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario