Un total de 565 ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular regresaron voluntariamente a su país desde la República Dominicana, en una jornada coordinada por la Dirección General de Migración (DGM) con el respaldo del Ejército Nacional y las autoridades haitianas.
El operativo se desarrolló ayer a través de distintas puertas fronterizas terrestres, donde se habilitaron puntos de control para el registro biométrico y el acompañamiento logístico de los nacionales haitianos.
La DGM informó que esta acción forma parte del plan de apoyo a retornos voluntarios, como vía alterna a los procesos de repatriación forzosa.
Apoyo del gobierno haitiano en el traslado
Según precisaron las autoridades dominicanas, los autobuses utilizados para el traslado fueron proporcionados por el gobierno de Haití, en coordinación con las agencias dominicanas.
El grupo estuvo compuesto por 159 hombres, 214 mujeres y 192 menores de edad, quienes optaron por regresar voluntariamente a su país ante su situación migratoria irregular en territorio dominicano.
El proceso incluyó la verificación de identidad mediante toma de datos biométricos, que fueron utilizados para documentar el regreso y evitar futuros ingresos irregulares.
Seguridad y asistencia humanitaria
Miembros del Ejército de República Dominicana acompañaron la movilización hasta la línea fronteriza, garantizando la seguridad tanto del personal operativo como de los ciudadanos haitianos durante el trayecto.
Una vez en la frontera, los grupos fueron recibidos por autoridades haitianas, quienes asumieron el control de la operación de acogida en su territorio.
La DGM destacó que este tipo de iniciativas prioriza la dignidad humana, al ofrecer una alternativa ordenada y segura para la salida del país a quienes no cuentan con documentos válidos.
Refuerzo del control migratorio
Además del componente humanitario, este plan de retorno voluntario se enmarca dentro de la estrategia nacional de fortalecimiento del control migratorio que viene implementando el Gobierno dominicano, en respuesta al incremento de la migración irregular proveniente de Haití.
De acuerdo con datos oficiales, las zonas fronterizas han sido objeto de operativos continuos para frenar el tráfico ilegal de personas, con la colaboración de organismos de seguridad y migración.
El retorno voluntario también reduce la carga operativa y económica que implican los procesos de detención, traslado y deportación, permitiendo una gestión migratoria más eficiente y con menos tensiones diplomáticas.
La DGM reiteró su compromiso de mantener el orden migratorio en el país, respetando los derechos fundamentales de los extranjeros, pero actuando con firmeza ante las violaciones a la ley.
Además, instó a los extranjeros en situación irregular a acercarse a los canales oficiales para regularizar su estatus o acogerse a los programas de retorno voluntario habilitados.
Este tipo de operativos se realiza con regularidad, en coordinación con las autoridades del vecino país, con el objetivo de reducir la población de indocumentados en República Dominicana y mejorar la seguridad en zonas fronterizas.
Agregar comentario