Dary Terrero Noticias
Portada » Ministro de Energía y director de IRENA visitan Parque Solar Girasol en San Cristóbal

Ministro de Energía y director de IRENA visitan Parque Solar Girasol en San Cristóbal

Ministro de Energía y director de IRENA visitan Parque Solar Girasol en San Cristóbal

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, visitó este viernes el Parque Solar Girasol, ubicado en Yaguate, provincia San Cristóbal, junto al director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera, con el propósito de conocer los avances tecnológicos de esta planta que es considerada la más grande del Caribe.

Durante el recorrido, ambos funcionarios estuvieron acompañados por los viceministros de Energía, Alfonso Rodríguez, y de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, así como por el presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras.

La delegación fue recibida por el gerente general de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), José A. Rodríguez.

Parque Girasol destaca por su impacto ambiental y energético

Joel Santos elogió la infraestructura y funcionamiento del Parque Solar Girasol, y reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo sostenible.

“Este parque es un ejemplo del avance de las energías renovables en República Dominicana. No solo es uno de los más grandes de América Latina, sino también el más importante de las Antillas. Su impacto en la matriz energética y en la reducción de emisiones es incuestionable”, expresó.

El ministro también valoró la inversión privada y la visión estratégica de EGE Haina como un socio clave en la transición energética del país.

Por su parte, el director de IRENA, Francesco La Camera, mostró gran interés por los aportes del parque al sistema eléctrico nacional y resaltó la importancia de que países como República Dominicana continúen impulsando proyectos de esta magnitud.

Más de 268 mil paneles solares generan energía limpia

José A. Rodríguez explicó que el Parque Solar Girasol tiene una capacidad instalada de 120 megavatios (MW) y está compuesto por 268,200 paneles solares, con potencias que oscilan entre 400 y 450 vatios pico (Wp).

Indicó que esta infraestructura permite evitar la emisión anual de 150,000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, así como la importación de unos 400,000 barriles de petróleo.

Además, la planta genera 240,000 megavatios hora (MWh) al año, lo cual representa el consumo eléctrico de más de 100,000 hogares dominicanos.

EGE Haina anuncia expansión con Girasol 2

Durante la visita, Rodríguez anunció que EGE Haina trabaja en la expansión del proyecto mediante la construcción del Parque Solar Girasol 2, que ya cuenta con todos los permisos necesarios.

Detalló que, en la actualidad, el 38% de la capacidad de generación de la empresa proviene de fuentes renovables, consolidándose como su principal línea de producción energética.

“El respaldo del Ministerio de Energía y de organismos internacionales como IRENA es fundamental para que estos proyectos continúen creciendo y posicionando al país como líder en energías limpias en la región”, manifestó.

Autoridades reafirman compromiso con la transición energética

La visita concluyó con una reunión técnica en la que los representantes del Gobierno y del sector privado evaluaron las oportunidades de inversión en energías renovables y la necesidad de mantener un marco regulatorio estable para fomentar el crecimiento del sector.

También estuvieron presentes en la actividad los ejecutivos de EGE Haina Guillermo Sicard, director senior de Legal, y Ramón Then, gerente de Zona Sur.

Con una inversión de 100 millones de dólares, el Parque Solar Girasol continúa siendo un símbolo del compromiso del país con el desarrollo sostenible y la reducción de su huella de carbono.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario