SANTO DOMINGO. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) dio inicio a la segunda fase de los trabajos de intervención en el tramo comprendido entre la avenida Sabana Larga y el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, como parte de su plan para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario en Santo Domingo Este.
Esta nueva etapa de labores contempla la sustitución de unos 146 metros lineales de tuberías, con el objetivo de corregir el estancamiento de aguas residuales que ha estado afectando a comunidades como Villa Olímpica, Jardines de Alma Rosa, Patria Mella y Ensanche Ozama.
Trabajos nocturnos para minimizar impacto vial
Las brigadas de la Dirección de Operaciones de la CAASD, en coordinación con la DIGESETT, ejecutan los trabajos en horario nocturno, con el fin de reducir las interrupciones al tránsito vehicular en esta zona de alta circulación.
“Hemos coordinado con DIGESETT para asegurar que esta intervención se realice de manera organizada, protegiendo tanto a los conductores como al personal técnico desplegado”, informó la institución.
“El horario nocturno fue elegido estratégicamente para minimizar el impacto en el tránsito”.
Ante la cercanía del tramo con el Hospital Darío Contreras, la entidad recomendó a los ciudadanos utilizar rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos, que forman parte de una solución a largo plazo para el saneamiento del sector.
Respuesta a avería crítica
La intervención responde a una situación crítica registrada a finales de marzo, cuando colapsó una tubería de aguas residuales en la avenida Las Américas, generando un desbordamiento de aguas negras que afectó tanto a los residentes como a transeúntes.
En ese contexto, la Dirección de Alcantarillado de la CAASD en Santo Domingo Este movilizó sus equipos técnicos para realizar excavaciones y sustituir la línea dañada, cuya avería fue provocada por un aplastamiento en una infraestructura profunda y de difícil acceso.
Compromiso con el bienestar ciudadano
El director de la CAASD, ingeniero Fellito Suberví, afirmó que este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno con mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, y agradeció la comprensión de los residentes ante los inconvenientes temporales.
“Pedimos comprensión, ya que estas mejoras buscan garantizar un servicio de saneamiento más eficiente y duradero para todos”, expresó la entidad.
La institución aseguró que continuará ejecutando este tipo de intervenciones estructurales con el fin de prevenir futuras averías, proteger la salud pública y garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de alcantarillado.
Agregar comentario