SANTO DOMINGO. – Un total de 58 miembros de la Policía Nacional, adscritos a la Dirección de Área Policía Científica, iniciaron esta semana una capacitación especializada en criminalística, orientada a reforzar sus competencias técnicas y operativas en el manejo de escenas del crimen y análisis forense.
El curso, titulado “Técnica en Criminalística”, es desarrollado en colaboración con el Instituto Policial de Educación Superior (IPES), como parte del plan estratégico de modernización y profesionalización del cuerpo del orden.

La formación incluye contenidos teóricos y prácticos sobre criminalística aplicada, recolección de evidencias, procesamiento de escenas y técnicas de análisis forense.
Acto de apertura con autoridades policiales
La jornada académica fue inaugurada en el salón docente de la Policía Científica, en una ceremonia encabezada por el director de esa dependencia, coronel Fulvio Grullón Penso, junto al rector del IPES, coronel Cecilio Delgado Agramonte.
Durante el acto también estuvieron presentes el subdirector de la Policía Científica, coronel Omar Rodríguez Ceballos, y la encargada del Programa de Formación en Investigaciones del IPES, mayor María Romero, quienes forman parte del comité organizador.

Al ofrecer las palabras de apertura, el coronel Grullón Penso resaltó la importancia de la formación continua en el área investigativa y exhortó a los participantes a asumir el proceso con disciplina, responsabilidad y vocación de servicio.
“Están llamados a convertirse en los nuevos técnicos forenses de la Policía Nacional, responsables de aplicar con rigurosidad científica los procesos de investigación criminal en todo el país”, afirmó Grullón Penso.
Apuesta por la modernización policial
Por su parte, el coronel Cecilio Delgado Agramonte valoró el curso como una herramienta clave para fortalecer las capacidades institucionales en materia de prevención, investigación e inteligencia criminal.
“Esta capacitación forma parte del proceso de transformación de la Policía Nacional, especialmente en áreas vitales como la investigación forense, donde la precisión técnica puede marcar la diferencia en el esclarecimiento de hechos delictivos”, manifestó.
El programa contempla una duración extendida, con módulos orientados al desarrollo de habilidades técnicas avanzadas, conforme a los estándares internacionales en materia criminalística.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con la profesionalización de su personal y la eficiencia en la lucha contra el crimen, mediante el uso de herramientas científicas y metodologías modernas.
Agregar comentario