Dary Terrero Noticias
Portada » Aumenta la Agresividad Vial en el Distrito Nacional, Según Encuesta de Movido

Aumenta la Agresividad Vial en el Distrito Nacional, Según Encuesta de Movido

La Fundación Movilidad Vial Dominicana (Movido) ha encendido las alertas al advertir sobre un preocupante incremento en la agresividad al conducir en el Distrito Nacional.

La información se dio a conocer tras los resultados de una encuesta reciente que revela comportamientos peligrosos entre los conductores.

Conductores admiten comportamientos agresivos

Según el estudio, 7 de cada 10 personas al volante, lo que equivale al 71%, reconocen haber incurrido en actitudes agresivas mientras manejan.

Estas acciones incluyen gritar a otros conductores, realizar gestos ofensivos e incluso ejecutar maniobras arriesgadas que ponen en peligro a todos.

Movido, organización comprometida con la seguridad vial en la República Dominicana, señala que esta tendencia representa una amenaza creciente para la convivencia en las vías públicas.

Factores que provocan la agresividad

El estudio destaca que el estrés diario, el tráfico denso y la impaciencia general son los principales detonantes del comportamiento violento en las calles.

Además, la falta de educación vial y la impunidad ante las infracciones contribuyen al aumento de esta problemática.

Movido subraya que muchos ciudadanos perciben las calles como espacios de competencia, más que de cooperación.

Recomendaciones de la fundación

Frente a esta realidad, la Fundación Movido ha emitido una serie de recomendaciones con el fin de fomentar una cultura de respeto en la vía pública.

Entre ellas, se incluye la promoción de campañas educativas permanentes, mayor vigilancia del tránsito y sanciones más efectivas.

También se insta a la ciudadanía a mantener el autocontrol y a priorizar la empatía al conducir.

Consecuencias de la violencia vial

El informe de Movido resalta que la agresividad al volante no solo crea tensiones, sino que puede escalar hasta provocar accidentes graves.

Algunos casos registrados en el Distrito Nacional han terminado en confrontaciones físicas, daños a vehículos y lesionados.

La fundación hace énfasis en que esta tendencia amenaza directamente la seguridad colectiva y exige una respuesta urgente.

El papel de las autoridades

Movido exhorta a las autoridades de tránsito a tomar cartas en el asunto con más firmeza.

Sugiere mejorar la aplicación de la Ley 63-17 y reforzar la presencia de agentes en puntos críticos del tráfico.

También recomienda establecer programas de manejo defensivo para los conductores reincidentes.

Llamado a la conciencia ciudadana

Finalmente, la organización invita a la ciudadanía a reflexionar sobre el impacto de sus acciones detrás del volante.

Se busca promover una movilidad más humana y sostenible, donde el respeto mutuo sea la norma.

Solo con el compromiso de todos será posible revertir la peligrosa tendencia que vive hoy el Distrito Nacional.

 

Agregar comentario