Bánica, Elías Piña.- Cansados de promesas incumplidas y enfrentando condiciones precarias, médicos, enfermeras y residentes del municipio de Bánica se lanzaron este lunes a las calles para exigir la intervención inmediata del hospital municipal, cuya infraestructura se encuentra en avanzado estado de deterioro.
Con pancartas, consignas y un llamado a la acción, la manifestación pacífica reunió a profesionales de la salud y ciudadanos que denunciaron el colapso progresivo del centro médico, desde filtraciones constantes hasta equipos médicos obsoletos e inoperantes.
“No queremos comisión, queremos solución”
Durante la jornada, los manifestantes insistieron en que el hospital no puede seguir operando en su estado actual.
“La situación es insostenible. No se puede brindar una atención digna con filtraciones, equipos dañados y áreas que literalmente se están cayendo”, afirmó un médico que participó en la protesta.
Aseguraron que la infraestructura representa un peligro tanto para los pacientes como para el personal médico, y que pese a múltiples llamados a las autoridades del Ministerio de Salud Pública, no han recibido respuestas ni acciones concretas.
Amenazan con paralizar servicios médicos
Los comunitarios advirtieron que, si no obtienen una solución efectiva en los próximos días, se verán obligados a paralizar los servicios médicos como medida de presión.
“No queremos llegar a extremos, pero esta indiferencia es criminal. No esperaremos a que ocurra una tragedia para que actúen”, expresó uno de los voceros de la manifestación.
Bánica, ubicada en una de las provincias más empobrecidas del país, ha sido reiteradamente señalada como un territorio olvidado en materia de inversión en salud.
El hospital, según denuncian, lleva años esperando una remodelación prometida por distintas gestiones gubernamentales.
Comunidad pide al presidente Abinader que actúe
Los residentes hicieron un llamado directo al presidente Luis Abinader y al ministro de Salud, Víctor Atallah, para que acudan en auxilio del centro hospitalario.
“Necesitamos una intervención real, no promesas. No se puede hablar de desarrollo sin garantizar el derecho a la salud”, clamaron.
Mientras tanto, los ciudadanos se mantienen en estado de alerta y aseguran que continuarán las protestas hasta ser escuchados. La situación del hospital de Bánica se suma a una larga lista de centros de salud rurales en condiciones deplorables, poniendo sobre la mesa la necesidad urgente de una política de infraestructura hospitalaria que priorice las zonas más vulnerables del país.
Agregar comentario