La Dirección General de Migración (DGM) inició el entrenamiento de 55 nuevos agentes que conformarán las Unidades de Reacción Rápida (URR), gracias al respaldo académico de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
Esta iniciativa busca fortalecer los procesos estratégicos de control migratorio en República Dominicana, con una formación integral que prioriza la legalidad y el respeto a los derechos humanos.
Los nuevos agentes se sumarán a los 160 que ya operan bajo el mando de la DGM. El entrenamiento se enfoca en técnicas operativas y valores éticos, con el objetivo de ejecutar operativos de interdicción migratoria eficaces, humanos y ajustados al marco legal.
Formación basada en valores y en la ley
El titular de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, encabezó el acto de apertura de la jornada formativa.
En su discurso, instó a los jóvenes a desempeñar su labor con coraje, integridad y respeto por la dignidad humana.
“El trabajo que se desempeña en estas funciones precisa de muchas condiciones, pero la principal es el valor, el arrojo, la decisión y el temple de velar por el cumplimiento de la ley”, afirmó.
Además, recordó a los futuros agentes que deben actuar siempre dentro de los parámetros éticos establecidos por la Ley 285-04 y su reglamento de aplicación.
Capacitación integral y multidisciplinaria
El plan de estudios contempla 22 materias, impartidas en las instalaciones de UNICARIBE.
Entre ellas destacan Derechos Humanos, legislación migratoria, relaciones humanas, manejo de armas no letales, idioma creole, primeros auxilios, defensa personal, instrucción de campo y protocolos de actuación.
La inclusión del idioma creole en el currículo forma parte de los esfuerzos por mejorar la comunicación durante los operativos, dada la presencia significativa de migrantes haitianos en territorio dominicano.
Este enfoque multidisciplinario tiene como propósito asegurar que cada agente pueda actuar con profesionalismo, dentro de un esquema de respeto a la integridad física y emocional de las personas intervenidas.
En apoyo a la estrategia nacional de seguridad
Según la Dirección General de Migración, la capacitación forma parte de una estrategia nacional más amplia impulsada por el presidente Luis Abinader para fortalecer la seguridad y el orden migratorio en el país.
Los agentes estarán bajo la supervisión de la Dirección de Control Militar de Migración, que se encargará de evaluar su desempeño, coordinar sus actividades y garantizar el cumplimiento de los estándares operativos.
Presencia institucional en el acto de apertura
El inicio del adiestramiento contó con la participación de altos mandos de la DGM y oficiales del componente militar.
Entre ellos estuvieron el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, director de Inteligencia Migratoria; el general retirado Franklin Antonio Garris Peralta, coordinador militar; la licenciada Laura Maríñez Espinal, directora jurídica; el coronel Manuel Antonio Carrasco Guerrero, director de Control Migratorio, y el coronel Héctor de Jesús Ovalles, director de Planificación.
La DGM reafirma su compromiso con una política migratoria responsable, legal y transparente, que proteja tanto la soberanía nacional como los derechos de todas las personas involucradas en procesos de interdicción.
Agregar comentario