Dary Terrero Noticias
Portada » COE eleva niveles de alerta por intensas lluvias en varias provincias

COE eleva niveles de alerta por intensas lluvias en varias provincias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha emitido un incremento de alerta este martes 30 de abril a las 11:30 de la mañana, debido a un informe del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) que prevé un panorama lluvioso y ventoso en gran parte del país.

Según el boletín meteorológico, se esperan nublados acompañados de aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento que afectarán principalmente a provincias del noreste, norte, y este del territorio dominicano.

Las precipitaciones podrían generar crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas repentinas, por lo cual el COE ha incrementado los niveles de alerta en varias regiones.

Zonas bajo alerta

Las provincias en alerta incluyen a La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat y Puerto Plata.

Además, se prevé que las lluvias se extiendan hacia otras zonas como el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan y Azua, entre otras.

Las lluvias más intensas podrían registrarse sobre Puerto Plata, el Distrito Nacional, Hermanas Mirabal, Samaná y María Trinidad Sánchez, según el pronóstico emitido por INDOMET.

El COE indica que se trata de un evento que debe tomarse con seriedad por su capacidad de afectar amplias zonas pobladas y provocar daños materiales.

Alerta amarilla en múltiples provincias

En cumplimiento del artículo 2, capítulo 1 de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE ha elevado la alerta amarilla para Santiago, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez, Duarte, San José de Ocoa y San Cristóbal.

Esta alerta implica un nivel de vigilancia mayor debido a la probabilidad de desbordamientos de cuerpos de agua, derrumbes y otras situaciones de emergencia.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales, seguir las indicaciones de los organismos de protección civil y evitar cruzar ríos o cañadas en zonas de riesgo.

Recomendaciones del COE

El COE recomienda a los residentes en áreas vulnerables estar atentos a los boletines y prepararse para actuar rápidamente en caso de evacuación.

También sugiere asegurar techos, objetos sueltos y evitar el contacto con cables eléctricos en caso de vientos fuertes.

Los conductores deben tener precaución ante posibles deslizamientos de tierra y charcos profundos en carreteras.

Las autoridades trabajan coordinadamente para monitorear la evolución de las condiciones meteorológicas y garantizar la seguridad ciudadana.

Importancia de la prevención

Ante estos eventos naturales, la prevención es la herramienta más eficaz para salvar vidas y reducir pérdidas materiales.

El llamado es a la prudencia, a la preparación responsable y al respeto de las indicaciones emitidas por las autoridades competentes.

República Dominicana se enfrenta nuevamente a un escenario de riesgo meteorológico, pero con la información adecuada y la colaboración de todos, se puede mitigar su impacto.

 

Agregar comentario