El Ministerio Público lanzó este martes la Operación Barril con 17 allanamientos simultáneos en Santo Domingo Este y Boca Chica.
La acción busca desarticular una red de narcotráfico, contrabando y lavado de activos liderada por David Caminero Borgen.
La Procuraduría Especializada Antilavado y la fiscalía local coordinaron el operativo junto a la DNCD.
Más de 90 agentes y un equipo técnico de la Procuraduría participaron en cada intervención.
Registro masivo en 17 puntos
Los fiscales José Encarnación y Claudio Cordero encabezaron los registros en viviendas y negocios vinculados al “Patrón de Mendoza”.
En cada inmueble se recolectaron documentos societarios y financieros que completarán la investigación.
Incautación de activos y evidencia
Entre los bienes confiscados figuran altos montos en efectivo y varios vehículos de lujo.
También se aseguraron documentos bancarios, escrituras y registros mercantiles clave para rastrear el origen del dinero ilícito.
Detención y coerción preventiva
David y Enmanuel Caminero Borgen, junto a su madre Olga Borgen, guardan prisión preventiva desde febrero.
Cumplen 18 meses de medida de coerción en Najayo Hombres y Najayo Mujeres por cargos de narcotráfico.
Búsqueda de la ruta del dinero
Ramona Nova Cabrera, titular de la Procuraduría Antilavado, indicó que la operación rastrea flujos financieros derivados de la droga y el contrabando.
El objetivo es cortar las ramificaciones económicas de la red criminal.
Colaboración interinstitucional
A la DNCD se sumaron fiscales especializados y peritos forenses financieros.
La Dirección General de Migración recibió a ocho ciudadanos haitianos indocumentados hallados durante los allanamientos.
Historia de imputaciones previas
En febrero el Ministerio Público sometió a David, Enmanuel y Olga tras varios allanamientos conjuntos con la Policía.
En aquella ocasión confiscaron más de un millón de pesos, cinco kilos de cocaína, tragaperras y cigarrillos de contrabando.
Herramientas del delito
Las autoridades encontraron en febrero balanzas, prensas hidráulicas y cápsulas calibre 38. Estos elementos habrían facilitado las operaciones de narcotráfico y la manipulación de estupefacientes.
Impacto en la comunidad
Vecinos de Mendoza y sectores aledaños recibieron con alivio la noticia de los allanamientos. La población espera que la Operación Barril reduzca la violencia y fortalezca la seguridad ciudadana.
Etapa decisiva de la investigación
Las diligencias continuarán hasta desmantelar totalmente la estructura criminal.
Cada hallazgo reforzará el expediente que presentará el órgano acusador en los tribunales.
Fortalecimiento institucional
El operativo refleja la coordinación efectiva entre el Ministerio Público, la DNCD y la Procuraduría Antilavado.
El trabajo conjunto busca enviar un mensaje claro de cero tolerancia al crimen organizado.
Horizonte contra el crimen
Con la Operación Barril, las autoridades refuerzan la lucha contra redes transnacionales de narcotráfico.
La estrategia combina inteligencia financiera y operativos en terreno para despojar a los delincuentes de su poder económico.
Seguimiento y transparencia
El Ministerio Público informó que ofrecerá actualizaciones puntuales sobre los avances del caso.
La fiscalía garantizará transparencia en cada fase para asegurar la confianza ciudadana en la justicia.
Los próximos pasos incluyen audiencias de presentación de cargos y solicitudes de medidas de coerción ampliadas.
La fiscalía ya prepara las solicitudes ante el juez de la instrucción correspondiente.
Agregar comentario