Dary Terrero Noticias
Portada » Minería y construcción frenan el crecimiento económico en el primer trimestre de 2025

Minería y construcción frenan el crecimiento económico en el primer trimestre de 2025

Durante los primeros tres meses del año 2025, la economía dominicana ha enfrentado una desaceleración, principalmente por el bajo desempeño de los sectores de minería y construcción.

Ambos sectores han estado presentando cifras negativas, lo que ha impactado directamente en el crecimiento económico acumulado de enero, febrero y marzo, que se situó en un 2.7%.

Minería se mantiene en negativo a pesar de leve mejoría

Esta cifra está por debajo de las expectativas del Gobierno, que inicialmente proyectaba un crecimiento de 4.75% para este año.

Sin embargo, debido a los resultados obtenidos, las autoridades se vieron obligadas a ajustar su previsión a 4.5%.

La ralentización de la demanda interna, motivada en parte por el complejo contexto económico internacional, ha sido uno de los factores determinantes.

El sector minería ha sido uno de los más afectados desde el inicio del año, mostrando un rendimiento negativo mes tras mes.

En enero, la minería registró una caída del -1.8%, cifra que empeoró en febrero con un -6.5%, siendo su peor mes hasta la fecha.

En marzo, aunque se observó una leve recuperación, el crecimiento siguió en terreno negativo con un -0.7%.

Causas detrás del descenso en el sector minero

El acumulado en los tres primeros meses muestra una desaceleración del -4.7% en la minería.

Esta baja se debe, en gran parte, a la disminución en la extracción de minerales clave como el oro y la plata.

Además, las operaciones mineras han sido afectadas por conflictos sociales en comunidades cercanas a los yacimientos.

Los enfrentamientos entre residentes locales y empresas mineras han generado tensiones.

Los principales motivos de estos conflictos son los planes de reubicación de comunidades y preocupaciones ambientales.

La falta de consenso entre las partes ha afectado la continuidad de las actividades productivas.

Impacto de la construcción en la economía nacional

Por su parte, el sector construcción también ha contribuido al bajo rendimiento económico del primer trimestre.

Aunque no se especifican cifras exactas en este informe, su incidencia negativa ha sido confirmada por las autoridades.

La disminución de inversiones privadas y públicas en obras de infraestructura ha frenado el dinamismo del sector.

La incertidumbre económica global también ha retrasado la ejecución de varios proyectos en el país.

Este contexto ha provocado un ambiente de cautela entre inversionistas y desarrolladores.

Ajuste de proyecciones y panorama económico

Ante este panorama, el Gobierno dominicano ha tenido que ajustar sus metas de crecimiento.

Aunque aún se mantiene una expectativa positiva, las nuevas proyecciones reflejan un menor ritmo de expansión.

La estabilidad de sectores clave como minería y construcción será esencial para recuperar el impulso económico.

El Ejecutivo ha asegurado que trabaja en soluciones para resolver los conflictos sociales vinculados a la minería.

También busca incentivar la inversión en infraestructura para dinamizar nuevamente la construcción.

La recuperación de estos sectores será clave para lograr un crecimiento económico más robusto en los próximos meses.

 

Agregar comentario