Dary Terrero Noticias
Portada » Evalúan impacto ambiental en Loma de Copey para carretera Cibao Sur

Evalúan impacto ambiental en Loma de Copey para carretera Cibao Sur

Evalúan impacto ambiental en Loma de Copey para carretera Cibao Sur

Una amplia comisión, integrada por senadores, diputados, alcaldes, representantes de la Academia de Ciencias y del Ministerio de Medio Ambiente, realizó este lunes un descenso en la Loma de Copey, en la cordillera Central.

El propósito de la visita fue evaluar las condiciones de impacto ambiental sobre la trocha existente, en el marco del proyecto de construcción de la carretera Cibao Sur.

La actividad reunió a autoridades legislativas, académicas y municipales que buscan garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes antes de aprobar el desarrollo de la obra.

Senadores destacan impacto mínimo en el medio ambiente

Durante el recorrido, los legisladores presentes aseguraron que la obra no ocasiona un daño significativo al entorno natural. Resaltaron que, de acuerdo con sus observaciones, el impacto ambiental es mínimo y manejable.

La comisión estuvo encabezada por el senador Antonio Marte, de Santiago Rodríguez, quien preside la Comisión de Medio Ambiente del Senado.

Lo acompañaron Dagoberto Rodríguez (Independencia), vicepresidente; Odalis Rodríguez (Valverde); Pedro Catrein (Samaná); Carlos Gómez (Espaillat); y Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal).

También participaron Juana Castillo, diputada por Santiago Rodríguez; Félix Alberto Marte, alcalde de Sabaneta; y Orlando Reyes, presidente del Comité Pro Carretera Cibao Sur.

Los legisladores manifestaron su respaldo a la construcción de la carretera, destacando su importancia para el desarrollo regional y el acceso a zonas agrícolas y turísticas.

Académicos y Medio Ambiente piden más estudios

Por parte de la Academia de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, asistieron Luis Carvajal y José Manuel Mateo Félix, expertos en biodiversidad y gestión ambiental.

En representación del Ministerio de Medio Ambiente acudió Carlos Augusto Batista, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad.

Estos técnicos explicaron que la misión de su participación fue realizar una observación inicial del área afectada.

Indicaron que, si bien la intervención parece limitada, es necesario profundizar en estudios de gabinete que permitan medir con precisión el impacto sobre la flora, la fauna y el suelo.

Se refirieron al cumplimiento estricto de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, la cual exige estudios de impacto ambiental completos antes de autorizar proyectos de infraestructura en zonas protegidas o de alta sensibilidad ecológica.

Pidieron que se aporten mayores detalles técnicos y documentación oficial para completar la evaluación requerida.

Evaluaciones continuarán en próximas visitas

Los representantes del Ministerio de Medio Ambiente y de la Academia de Ciencias coincidieron en que futuras visitas al área serán necesarias para observar otros elementos del ecosistema local que podrían verse afectados por la obra.

Monseñor José Dolores Grullón, obispo emérito de la Diócesis de San Juan de la Maguana, también acompañó el recorrido, manifestando su interés en que el proyecto se realice respetando la vida natural y los recursos del país.

La construcción de la carretera Cibao Sur es una obra largamente demandada por comunidades de varias provincias del norte y el sur, que ven en ella una vía estratégica para dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Mientras tanto, el proceso de evaluación ambiental continuará bajo los lineamientos técnicos requeridos, antes de cualquier decisión definitiva sobre el inicio de la construcción.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario